
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El sistema respondería preguntas, ofrecería consejos a los usuarios y ayudaría a escribir mensajes.
Redes Sociales07 de junio de 2023En el año de la inteligencia artificial (IA) y los chatbots, Meta no se quedaría afuera de la fiesta. Frescos rumores aseguran que la compañía estadounidense incorporaría un bot a Instagram, que agregará funciones automatizadas en esa red social. Otras plataformas, entre ellas Snapchat, ya emprendieron esa movida subiéndose a la ola que tiene en la cresta a ChatGPT de OpenAI.
La información acerca de la llegada de un bot con IA a Instagram no es oficial, sino cortesía del filtrador y desarrollador Alessandro Paluzzi, que en los últimos años ha ganado fama por anticipar ciertas funciones en las que trabajan las redes sociales, aún no lanzadas.
En este caso, el leakster dijo que la red social de Meta tendrá un chatbot que ofrecerá beneficios a los usuarios a la hora de participar en la plataforma. ¿Qué características tendrá, según Paluzzi?
Meta no es un “recién llegado” a la inteligencia artificial
Tal como recuerda la publicación Business Insider, la compañía que dirige Mark Zuckerberg ya emplea procesos de IA en algunos de sus servicios y en algunos casos anunció prontas adiciones.
Desde Meta dijeron que probarán la incorporación de IA en FB Messenger, WhatsApp y también en Instagram. En febrero de este año, el CEO de la firma dijo que su objetivo en el largo plazo es crear personalidades con IA que ayuden a los usuarios. En el caso concreto de la red social de fotografía y videos, habían indicado que la automatización se enfocará en nuevos filtros y en el sistema de anuncios
De acuerdo a la fuente, Meta también usa herramientas de IA para impulsar su negocio publicitario. Advantage+ (así se llama la herramienta) encuentra audiencias y en función de ese examen muestra determinados anuncios.
Inteligencia artificial en redes sociales y servicios de mensajería: el antecedente de Snapchat
A comienzos de este año, Snapchat comenzó a implementar su propio chatbot, que está impulsado por ChatGPT. Llamado My AI, puede escribir haikus, planificar viajes y recomendar regalos de cumpleaños, dijeron desde Snap Inc.
Pero los resultados no fueron los esperados: las críticas fueron poco halagüeñas. Algunos usuarios se quejaron de que el chatbot es un estorbo mientras se usa la app, mientras que otros advirtieron que el sistema accede a una cantidad preocupante de datos personales.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
La aplicación usa inteligencia artificial para recortar y combinar imágenes y formar un collage fotográfico infinito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.