
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
El sistema respondería preguntas, ofrecería consejos a los usuarios y ayudaría a escribir mensajes.
Redes Sociales07 de junio de 2023En el año de la inteligencia artificial (IA) y los chatbots, Meta no se quedaría afuera de la fiesta. Frescos rumores aseguran que la compañía estadounidense incorporaría un bot a Instagram, que agregará funciones automatizadas en esa red social. Otras plataformas, entre ellas Snapchat, ya emprendieron esa movida subiéndose a la ola que tiene en la cresta a ChatGPT de OpenAI.
La información acerca de la llegada de un bot con IA a Instagram no es oficial, sino cortesía del filtrador y desarrollador Alessandro Paluzzi, que en los últimos años ha ganado fama por anticipar ciertas funciones en las que trabajan las redes sociales, aún no lanzadas.
En este caso, el leakster dijo que la red social de Meta tendrá un chatbot que ofrecerá beneficios a los usuarios a la hora de participar en la plataforma. ¿Qué características tendrá, según Paluzzi?
Meta no es un “recién llegado” a la inteligencia artificial
Tal como recuerda la publicación Business Insider, la compañía que dirige Mark Zuckerberg ya emplea procesos de IA en algunos de sus servicios y en algunos casos anunció prontas adiciones.
Desde Meta dijeron que probarán la incorporación de IA en FB Messenger, WhatsApp y también en Instagram. En febrero de este año, el CEO de la firma dijo que su objetivo en el largo plazo es crear personalidades con IA que ayuden a los usuarios. En el caso concreto de la red social de fotografía y videos, habían indicado que la automatización se enfocará en nuevos filtros y en el sistema de anuncios
De acuerdo a la fuente, Meta también usa herramientas de IA para impulsar su negocio publicitario. Advantage+ (así se llama la herramienta) encuentra audiencias y en función de ese examen muestra determinados anuncios.
Inteligencia artificial en redes sociales y servicios de mensajería: el antecedente de Snapchat
A comienzos de este año, Snapchat comenzó a implementar su propio chatbot, que está impulsado por ChatGPT. Llamado My AI, puede escribir haikus, planificar viajes y recomendar regalos de cumpleaños, dijeron desde Snap Inc.
Pero los resultados no fueron los esperados: las críticas fueron poco halagüeñas. Algunos usuarios se quejaron de que el chatbot es un estorbo mientras se usa la app, mientras que otros advirtieron que el sistema accede a una cantidad preocupante de datos personales.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.