
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Numerosos espacios renovados son la cita perfecta para disfrutar momentos de ocio y de espectáculos al aire libre.
Entretenimiento09 de junio de 2023El Parque de la Biodiversidad, Espacio Cervecería, plaza España, Parque las Heras Elisa, Plaza de las Américas y plaza Alberdi son algunos de los múltiples espacios recuperados por la Municipalidad para el disfrute de todos los vecinos.
Juegos para niños, canchas de fútbol y básquet, caniles para mascotas, bicisendas, senderos parquizados, fontanas y murales componen los paisajes urbanos más lindos de Córdoba Capital.
En estos espacios también se presentan espectáculos al aire libre para que vecinos y turistas disfruten con entretenimientos totalmente gratuitos. El ciclo “Viví Cultura” continúa brindando shows de danzas, coros, obras de teatro y hasta música urbana.
La renovada Costanera también propone una actividad especial para vivir este domingo, se trata de un festival con danzas folclóricas y árabes para toda la familia. Solo hace falta llevar reposera, unos ricos mates y muchas ganas de bailar.
Una excelente alternativa son las visitas guiadas en el Jardín Botánico para conocer en profundidad el Paseo de la Flora Cordobesa y así descubrir la fauna autóctona de nuestra provincia. Además se suma el trayecto del Paseo de la Selva Subtropical.
Para los amantes de los paisajes en altura, la Ciclovía Elevada es el gran atractivo de la ciudad. Quienes recorren sus diferentes tramos, a pie o en bici, se encuentran con verdaderas postales de la ciudad, dignas de ser fotografiadas.
“Colectividades en tu barrio” celebra junto a la comunidad japonesa sus platos y bailes típicos, como una manera de reconocer su cultura y raíces a través de las comunidades que habitan en Córdoba.
Las pintorescas Ferias de Güemes y las Ferias de la Economía Social son el paseo obligado que invita el mundo de las artesanías, que espera a sus visitantes los días sábados y domingos por la tarde.
La Agenda Cultural y Recreativa municipal detalla a continuación cada una de estas y otras propuestas para disfrutar a partir de hoy y hasta el domingo 11 de junio: Agenda Cultural y Recreativa.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.