
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Es algo que le puede pasar a cualquier cajero automático y genera preocupación entre los usuarios.
Sociedad13 de junio de 2023Los cajeros automáticos son muy utilizados, pero pocos saben que pueden suponer un riesgo para la seguridad. A medida que cambian los cajeros y actualizan su tecnología, incorporando por ejemplo la Tecnología Inalámbrica Avanzada (NFC), los estafadores toman y emplean nuevos métodos que pueden poner en peligro tus ahorros. Dos de las modalidades más comunes son el skimming y el carding. El skimming es un delito que realiza un copiado físico de las tarjetas bancarias, cuando la víctima intenta usarlas en el cajero comprometido. La estafa funciona instalando dispositivos camuflados en cajeros o terminales bancarias y el objetivo es obtener el contenido de la banda magnética. Con esa información, los estafadores pueden "clonar" la tarjeta y pasar los datos a una tarjeta genérica, que pueden utilizar como si fuese la real. Otra modalidad muy usada es el carding. Esta estafa consiste en robar los datos de las tarjetas pero sin necesidad de que la víctima tenga que interactuar físicamente con algo. Existen distintas técnicas, pero las más habituales son: el envío de enlaces, el uso de páginas web truchas, las notificaciones de supuestas compañías telefónicas, entre otras.
Si el cajero automático donde se hizo alguna transacción tenía instalado un skimmer, los efectos del fraude cometido por medio de estos dispositivos se verán reflejados en tu cuenta bancaria de manera inmediata. Por ejemplo, hay que prestar atención a los mensajes que llegarán al celular informando de nuevas transacciones. A la hora de usar los cajeros, solo basta con revisar el cajero y buscar señales que indiquen que fueron adulterados, ya que no es difícil detectar a simple vista objetos sospechosos. Se recomienda mover el teclado de los cajeros antes de comenzar cualquier operación para ver si hay algún objeto que no debería estar allí.
Fuente: El Cronista.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".