
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Sociedad18 de septiembre de 2025
La plataforma Mercado Pago presentó Dr. Virtual, un servicio de asistencia médica online disponible 24/7, con consultas ilimitadas, recetas electrónicas y turnos con especialistas por $4.990 al mes. Como beneficio extra, los usuarios pueden compartir una consulta mensual con otra persona, ampliando su alcance familiar o de amigos.
El Consejo Federal de Entidades Médicas (Confemeco) sostuvo a La Capital que "la medicina no puede ser comprendida como un trámite virtual de consumo masivo" y rechazó que la teleconsulta reemplace el encuentro presencial. En Rosario, el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Tuninetti, afirmó a LT8: “Es un intento de banalizar la profesión”, al tiempo en el que subrayó que hay que “examinarlo” porque "si no puede tener cuadros que sin el examen no se identifican". Desde Confemeco también advirtieron: "Detrás de la promoción de la teleconsulta como modalidad alternativa, se esconden intereses económicos de corporaciones financieras, tecnológicas y prestadoras de salud, que buscan reducir costos a expensas de la calidad asistencial, precarizar la tarea del médico y mercantilizar la salud de los argentinos".
En Mendoza, José Lodovico Palma, presidente del Círculo Médico, señaló a El Sol: "Manifestamos nuestra profunda preocupación por la proliferación de servicios médico-asistenciales promovidos por plataformas financieras. No están supervisados por autoridades sanitarias y eluden la responsabilidad ética y jurídica del acto médico". En Puerto Madryn, Gustavo Enrique Cecatto, de la comisión directiva del Colegio Médico, explicó en #La17: "La telemedicina sirve como soporte, pero no suplanta la atención personalizada. Una urgencia médica difícilmente puede resolverse de manera digital".
La presidenta del Colegio Médico de Neuquén, Mariela Echenique, afirmó a LU5: "Esto no significa que esté bien. $5.000 al mes es un valor totalmente no ético para la práctica de la medicina... Esto lleva a la banalización del acto médico". Sin embargo, Echenique también reconoció los beneficios: "Herramientas de este tipo, cuando tienen las garantías necesarias, proporcionan accesibilidad y facilitan algunos procedimientos… uno podría dar orientación o solicitar estudios de forma virtual, siempre y cuando se sepa quién está del otro lado".
Fuente: BAE Negocios.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.