
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Se trata de un proyecto que busca crear un espacio colaborativo y de alianzas para diferentes organizaciones e instituciones abocadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres.
Universidad16 de junio de 2023El viernes 16 de junio a las 10:00 a.m., en la sede de Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, se realizará el lanzamiento del Nodo Mujeres en CampX UNC un proyecto que busca crear un espacio colaborativo y de alianzas para diferentes organizaciones e instituciones abocadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres.
El Nodo Mujeres tiene como principal objetivo proporcionar herramientas de crecimiento y progreso, fomentando una sociedad más inclusiva, con igualdad de oportunidades, sostenibilidad y justa, en línea con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Como primera actividad, se llevará a cabo una Mesa Redonda con especialistas que abordarán la temática de "Brechas De Desigualdad". El panel estará integrado por reconocidas expertas en la materia, como Fabiana Tuñez (Brecha de Cuidados), Brenda Austin (Brecha en Educación), Romina Scocozza (Brecha de Autonomía Económica), Soledad Salas (Brechas Tecnológicas/Digitales) y Liliana Barbero (Brecha en Salud).
Se invita a todas las interesadas a inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/Cchrz78UxbB5HL3p9
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.