
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
La gira "Renacimiento" de la cantante ícono del pop arrancó en el país nórdico y esto generó polémica.
Mundo16 de junio de 2023Aunque parezca insólito culpan a Beyoncé por el aumento de la inflación en Suecia después del inicio de su gira "Renacimiento" en ese país el mes pasado.
La decisión de la megaestrella de comenzar su gran gira mundial en Suecia generó un aumento en los precios de los restaurantes y hoteles en el área cuando miles llegaron para el espectáculo.
Michael Grahn, economista jefe de Danske Bank, el banco más grande de la vecina Dinamarca, le dijo a CNN que el aumento de la inflación “definitivamente no era normal. Las estrellas vienen aquí todo el tiempo, [pero] rara vez vemos efectos como este”.
En un correo electrónico a la BBC, Grahn escribió: "Yo no ... culparía a Beyoncé por [la] impresión de alta inflación, pero su desempeño y la demanda global de verla actuar en Suecia aparentemente agregaron un poco a eso".
Agregó que los fanáticos viajaron al país para las dos fechas de "Renacimiento" que se agotaron debido a la moneda sueca "muy débil" y las entradas para los conciertos eran relativamente más baratas que en otros lugares.
Grahn también mencionó que "hay un número limitado de hoteles y alojamientos en el área de Estocolmo", y agregó que, como resultado, los hoteles más alejados de la capital habían aumentado los precios. Él espera que el "efecto Beyoncé" sea de corta duración, con la caída de los precios de los hoteles durante el próximo mes.
El mes pasado, Forbes informó que la gira "Renacimiento" en curso de la ícono del pop podría recaudar casi u$s2.1 mil millones.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.