
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Conocé algunas opciones con diferentes combinaciones de plazo, disponibilidad y riesgo para sacarle rédito al ingreso extra de mitad de año.
Economía28 de junio de 2023Los trabajadores en relación de dependencia están pendientes del medio aguinaldo de junio, que no es ni más ni menos que el pago de medio salario extra que se puede utilizar para cancelar deudas o para ahorrar e invertir. Este ingreso extra está destinado a personas registradas del sector privado, público, jubiladas/os y pensionadas/os y representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres del año. En ese sentido, el Centro de Inversiones de Banco Provincia dio a conocer diversas alternativas de inversión para que sus clientes puedan hacer rendir más su medio aguinaldo.
1. Plazo Fijo Tradicional a 30 días: ofrece un rendimiento del 97%. Es decir que en un mes se obtiene un interés superior al 8%. De esta manera, si se depositan $ 50.000, en 30 días se acreditarán $ 3.986 en concepto de intereses. Es una alternativa de bajo riesgo y corto plazo.
2. Plazo fijo UVA precancelable: otorga un rendimiento de UVA* + 1,00%. Si bien tiene un plazo mínimo de 90 días, se puede precancelar después de 30 días. En ese caso se obtiene una tasa fija informada al inicio de la operación. Es una herramienta de bajo riesgo que ofrece una cobertura ante la inflación.
*La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es una medida que equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de 1 m² de una vivienda tipo. Su valor lo actualiza diariamente el BCRA en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor.
3. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Ahorro Pesos: funciona de manera similar a las cuentas remuneradas que ofrecen algunas billeteras digitales. Solo hay que abrir una cuenta cuotapartista desde el home banking y efectuar la suscripción. Ofrece un rendimiento menor al Plazo Fijo Tradicional, pero permite obtener una renta y disponer del dinero el mismo día en que se solicita.
4. Letras de la provincia de Buenos Aires: son una alternativa de inversión de bajo riesgo y buen rendimiento, con opciones que ofrecen una cobertura ante la inflación. En la última licitación las tasas fueron: 89,5% a 36 días; 100,09% a 127 días; CER +3% a 183 días y CER +9.5% a 274. El monto mínimo para invertir es de $ 1.000 y requiere una cuenta comitente, que se puede abrir de manera simple a través del home banking. Las próximas licitaciones serán el martes 27 de junio y el martes 25 de julio.
5. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Valores Negociables: es una opción para personas con un perfil más agresivo que quieran invertir en activos de alta volatilidad, principalmente acciones. Es una herramienta que permite el acceso de pequeños y medianos inversores a la Bolsa de comercio. El horizonte de inversión es de largo plazo, superior a un año.
Además de las destacadas, existen otras alternativas adicionales que podrían resultar de interés. Conocé más ingresando a la página del Centro de Inversiones.
Fuente: Ámbito.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.