
El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.
Conocé algunas opciones con diferentes combinaciones de plazo, disponibilidad y riesgo para sacarle rédito al ingreso extra de mitad de año.
Economía28 de junio de 2023
Los trabajadores en relación de dependencia están pendientes del medio aguinaldo de junio, que no es ni más ni menos que el pago de medio salario extra que se puede utilizar para cancelar deudas o para ahorrar e invertir. Este ingreso extra está destinado a personas registradas del sector privado, público, jubiladas/os y pensionadas/os y representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres del año. En ese sentido, el Centro de Inversiones de Banco Provincia dio a conocer diversas alternativas de inversión para que sus clientes puedan hacer rendir más su medio aguinaldo.
1. Plazo Fijo Tradicional a 30 días: ofrece un rendimiento del 97%. Es decir que en un mes se obtiene un interés superior al 8%. De esta manera, si se depositan $ 50.000, en 30 días se acreditarán $ 3.986 en concepto de intereses. Es una alternativa de bajo riesgo y corto plazo.
2. Plazo fijo UVA precancelable: otorga un rendimiento de UVA* + 1,00%. Si bien tiene un plazo mínimo de 90 días, se puede precancelar después de 30 días. En ese caso se obtiene una tasa fija informada al inicio de la operación. Es una herramienta de bajo riesgo que ofrece una cobertura ante la inflación.
*La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es una medida que equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de 1 m² de una vivienda tipo. Su valor lo actualiza diariamente el BCRA en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor.
3. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Ahorro Pesos: funciona de manera similar a las cuentas remuneradas que ofrecen algunas billeteras digitales. Solo hay que abrir una cuenta cuotapartista desde el home banking y efectuar la suscripción. Ofrece un rendimiento menor al Plazo Fijo Tradicional, pero permite obtener una renta y disponer del dinero el mismo día en que se solicita.
4. Letras de la provincia de Buenos Aires: son una alternativa de inversión de bajo riesgo y buen rendimiento, con opciones que ofrecen una cobertura ante la inflación. En la última licitación las tasas fueron: 89,5% a 36 días; 100,09% a 127 días; CER +3% a 183 días y CER +9.5% a 274. El monto mínimo para invertir es de $ 1.000 y requiere una cuenta comitente, que se puede abrir de manera simple a través del home banking. Las próximas licitaciones serán el martes 27 de junio y el martes 25 de julio.
5. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Valores Negociables: es una opción para personas con un perfil más agresivo que quieran invertir en activos de alta volatilidad, principalmente acciones. Es una herramienta que permite el acceso de pequeños y medianos inversores a la Bolsa de comercio. El horizonte de inversión es de largo plazo, superior a un año.
Además de las destacadas, existen otras alternativas adicionales que podrían resultar de interés. Conocé más ingresando a la página del Centro de Inversiones.
Fuente: Ámbito.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.