
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Conocé algunas opciones con diferentes combinaciones de plazo, disponibilidad y riesgo para sacarle rédito al ingreso extra de mitad de año.
Economía28 de junio de 2023Los trabajadores en relación de dependencia están pendientes del medio aguinaldo de junio, que no es ni más ni menos que el pago de medio salario extra que se puede utilizar para cancelar deudas o para ahorrar e invertir. Este ingreso extra está destinado a personas registradas del sector privado, público, jubiladas/os y pensionadas/os y representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres del año. En ese sentido, el Centro de Inversiones de Banco Provincia dio a conocer diversas alternativas de inversión para que sus clientes puedan hacer rendir más su medio aguinaldo.
1. Plazo Fijo Tradicional a 30 días: ofrece un rendimiento del 97%. Es decir que en un mes se obtiene un interés superior al 8%. De esta manera, si se depositan $ 50.000, en 30 días se acreditarán $ 3.986 en concepto de intereses. Es una alternativa de bajo riesgo y corto plazo.
2. Plazo fijo UVA precancelable: otorga un rendimiento de UVA* + 1,00%. Si bien tiene un plazo mínimo de 90 días, se puede precancelar después de 30 días. En ese caso se obtiene una tasa fija informada al inicio de la operación. Es una herramienta de bajo riesgo que ofrece una cobertura ante la inflación.
*La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es una medida que equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de 1 m² de una vivienda tipo. Su valor lo actualiza diariamente el BCRA en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor.
3. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Ahorro Pesos: funciona de manera similar a las cuentas remuneradas que ofrecen algunas billeteras digitales. Solo hay que abrir una cuenta cuotapartista desde el home banking y efectuar la suscripción. Ofrece un rendimiento menor al Plazo Fijo Tradicional, pero permite obtener una renta y disponer del dinero el mismo día en que se solicita.
4. Letras de la provincia de Buenos Aires: son una alternativa de inversión de bajo riesgo y buen rendimiento, con opciones que ofrecen una cobertura ante la inflación. En la última licitación las tasas fueron: 89,5% a 36 días; 100,09% a 127 días; CER +3% a 183 días y CER +9.5% a 274. El monto mínimo para invertir es de $ 1.000 y requiere una cuenta comitente, que se puede abrir de manera simple a través del home banking. Las próximas licitaciones serán el martes 27 de junio y el martes 25 de julio.
5. Fondo Común de Inversión 1822 Raíces Valores Negociables: es una opción para personas con un perfil más agresivo que quieran invertir en activos de alta volatilidad, principalmente acciones. Es una herramienta que permite el acceso de pequeños y medianos inversores a la Bolsa de comercio. El horizonte de inversión es de largo plazo, superior a un año.
Además de las destacadas, existen otras alternativas adicionales que podrían resultar de interés. Conocé más ingresando a la página del Centro de Inversiones.
Fuente: Ámbito.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.