
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Agentes de ETAC, Federación de Bomberos Voluntarios y Agrupación Serrana refuerzan su acciones mediante la capacitación.
Córdoba04 de julio de 2023En el marco del plan de capacitación continua que desarrolla la Provincia para fortalecer el combate de incendios forestales, el equipo de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego del Ministerio de Gobierno y Seguridad junto a la Dirección Gral. de Aeronáutica Provincial desarrollan diversas formaciones teórico práctica en Extinción de incendios y salvamento en aeronaves.
Tal es así que en la ciudad de Villa Carlos Paz, con la participación de 50 efectivos de la Federación de Bomberos Voluntarios, Agrupación Serrana y equipos técnicos del ETAC (Equipo de Acción Ante Catástrofes). Se brindó una formación donde los agentes obtuvieron herramientas sobre cómo trabajar en una situación crítica con medios aéreos, cómo utilizar los aviones hidrantes, realizar la carga de los aviones de modo seguro, cómo hacer aeroevacuaciones, realizar un helipunto para aterrizar en lugares complejos, cómo armar un tanque colapsable para utilizar con el helicóptero y el Bambi Bucket.
Esta formación se suma a otra realizada anteriormente en la Escuela de Aviación Militar de la provincia de Córdoba que estuvo a cargo del suboficial Ayudante Enriquez Cristian y contó con la participación de 30 agentes del ETAC. El secretario de Gestión de Riesgo Claudio Vignetta al respecto comentó “En estas formaciones continuas los agentes adquieren unas herramientas para trabajar de forma segura y eficiente sin dañar su propia persona y sin dañar el recurso aéreo que se esté utilizando. Para nosotros es muy importante estar preparados para todo tipo de situación extrema”.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.