
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año.
La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.
El catastrófico escenario climático que atraviesa el estado fue augurado en un famoso podcast.
Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.
Es para todo el fin de semana y este próximo lunes inclusive.
El foco de Villa Berna se encuentra en guardia de cenizas y el de Punilla no posee actividad.
Así lo dispuso el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La medida no alcanza a residentes de las zonas.
También se desató un foco ígneo cerca de la localidad de Chancaní.
Trabajan varias dotaciones de bomberos en un sector entre Capilla del Monte y Los Cocos, cerca de San Esteban.
Debido a la presencia de humo, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una advertencia violeta.
Aún persiste actividad ígnea dentro de la zona quemada, pero no hay riesgo de propagación.
Se esperan altas temperaturas y fuertes vientos del sector norte, que se combinarán con baja humedad ambiente.
Se espera el ingreso de vientos del sector sur para las próximas horas.
Se mantienen las condiciones climáticas adversas y la prohibición de encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.
En total, el área afectada por el fuego es de 56 kilómetros, unas 7.600 hectáreas.
Más de 160 bomberos voluntarios lucharon este martes contra las llamas que iniciaron el domingo.
Fueron controlados los focos de los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20, Circunvalación y Sampacho.
Estos siniestros pueden tener una evolución rápida y generar consecuencias de gran magnitud, como las que se registran en Chile en febrero de 2024.
En la tarde, los bomberos pudieron sofocar las llamas en proximidad de San Lorenzo, jurisdicción de Mina Clavero.
En la zona afectada se desplazaron más de 150 bomberos voluntarios y agentes del ETAC.
En ambos sitios no hay actividad, pero los perímetros se encuentran inestables.
El pronóstico indica ráfagas importantes desde esta noche, hasta la mañana del sábado.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.