
Córdoba: ya van tres incendios en un mes, con más de 5000 hectáreas arrasadas
Medio AmbienteEl sábadoCórdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.

Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.

Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.

Unos 140 bomberos con apoyo de cuatro aviones hidrantes están desplegados en la zona.

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.

Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año.

La llamativa sustancia, un popular retardante de fuego, es ahora una imagen común en la zona, cubriendo las entradas de las casas, los techos y los automóviles.

El catastrófico escenario climático que atraviesa el estado fue augurado en un famoso podcast.

Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres.

Es para todo el fin de semana y este próximo lunes inclusive.

El foco de Villa Berna se encuentra en guardia de cenizas y el de Punilla no posee actividad.

Así lo dispuso el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La medida no alcanza a residentes de las zonas.

También se desató un foco ígneo cerca de la localidad de Chancaní.

Trabajan varias dotaciones de bomberos en un sector entre Capilla del Monte y Los Cocos, cerca de San Esteban.

Debido a la presencia de humo, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una advertencia violeta.

Aún persiste actividad ígnea dentro de la zona quemada, pero no hay riesgo de propagación.

Se esperan altas temperaturas y fuertes vientos del sector norte, que se combinarán con baja humedad ambiente.

Se espera el ingreso de vientos del sector sur para las próximas horas.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

