
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
El surfista de 44 años se encontraba entrenando en la costa de las islas Mentawai.
Deportivo11 de julio de 2023El surfista profesional Mikala Jones murió este domingo a sus 44 años tras sufrir un grave accidente. El nacido en Hawái se encontraba entrenando en la costa de las islas Mentawai, en Indonesia, y cuando quiso subirse a una ola sufrió un profundo corte en la ingle. Se cree que el corte fue provocado por la quilla de su tabla de surf, esa especie de aleta de tiburón que se ubica en la parte baja que le dan estabilidad y dirección a la tabla, la que terminó fraccionando la arteria femoral y provocando su muerte antes de que si quiera pueda ser atendido. Jones se había desempeñado como competidor a finales de 90, pero desde hacía mucho tiempo que estaba abocado a otra cosa. Se había mudado a Bali y creaba contenido mostrando cómo descubría lugares inexplorados para surfear.
Junto con él se encontraba Santiago Pereira, un surfista uruguayo que contó al detalle cómo se dio el fallecimiento de Jones: “Se puso su Go Pro o en la boca y empezó a remar con mucha energía para surfear la segunda ola de una serie gigante. Era muy grande, tres veces su tamaño. Al salir de la espuma, varios segundos más tarde, notó que se había hecho un corte en la ingle, por lo que decidió soltarse el leash [la cuerda por la cual está unido a la tabla]. Vinieron más olas, las pudo pasar por abajo, pero ya sin fuerzas". Y continuó: "Fuimos a buscarlo, su sobrino le cedió su tabla y, cuando se colocó encima, se desmayó. Perdía mucha sangre. Lo subimos a la lancha, le hicimos un torniquete con un leash y lo apretamos con un palo. Mientras, le agarrábamos las manos diciéndole que no se durmiera y se quedara con nosotros”, relató.
Isabella Jones, hija del surfista fallecido, expreso su dolor via Instagram y dejó un sentido posteo: "Mi papá tuvo un grave accidente de surf y no sobrevivió. Estoy feliz de que estaba haciendo lo que más amaba. La vida nunca será la misma sin ti. Te extraño mucho, haría cualquier cosa para tener un momento más contigo, incluso si fuéramos nosotros discutiendo y luego riéndonos a carcajadas. Gracias por enseñarme tantas lecciones de vida y estar siempre ahí para mí”.
Fuente: Clarín Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.