
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
La entidad tributaria advirtió por mails falsos a su nombre que buscan robar la Clave Fiscal y otros datos sensibles: qué hay que tener en cuenta.
Economía19 de julio de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) advirtió a todos los contribuyentes por una amenaza que puede robar los datos más sensibles de estos a través de mails falsos. Según informó el organismo a cargo de Carlos Castagneto, "están circulando comunicaciones falsas por correo electrónico sobre cambios y vencimientos de la clave fiscal" personal, los cuales pueden derivar en un robo de datos. Frente a esto, AFIP remarcó que toda comunicación oficial emitida por ellos se puede encontrar en el domicilio fiscal electrónico, accesible a través del Portal AFIP con la Clave Fiscal, o en la aplicación móvil "Mi AFIP".
Es por esto que la entidad solicita que, en caso de que algún familiar o conocido reciba estos mails, no hay que abrirlos porque son falsos y "pretenden estafar a los contribuyentes o robarles información". El organismo resalta que "nunca solicita pagos, datos personales o informa sobre situaciones judiciales vía mail", por lo que cualquier correo de AFIP en línea con esto no debe ser tenido en cuenta. Frente a sospechas por correos de este tipo en los que se solicitan datos personales o el acceso a un sitio web "poco confiable", AFIP dispone una dirección de mail para reenviar los correos sospechosos y que la entidad los analice. Esta es [email protected].
Para detectar envíos no oficiales, el organismo tributario resalta los siguientes puntos:
Fuente: El Cronista.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.