
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Si una persona presenta síntomas, se debe pedir ayuda médica inmediatamente o acercarse al centro de salud más cercano.
Salud18 de julio de 2023El Ministerio de Salud brinda indicaciones para identificar y actuar ante una persona que esté atravesando un accidente cerebro vascular (ACV); además, informa las recomendaciones para prevenirlo. El ACV ocurre cuando la sangre deja de fluir a una parte del cerebro. Pueden distinguirse dos tipos: el ACV isquémico, que se produce cuando existe una obstrucción – coágulo o materia grasa – que impide el paso de sangre y oxígeno a alguna parte del encéfalo; y el ACV hemorrágico, que es la extravasación o rotura de un vaso o arteria cerebral. Los síntomas que permiten identificar un ACV son: dificultad para caminar o pérdida del equilibrio, falta de coordinación de los movimientos, dolor de cabeza intenso, vértigo, mareos, problemas para hablar y entender, y para ver con uno o ambos ojos; como también debilidad en una parte del cuerpo -cara, brazo o pierna. Al respecto, Pamela Dorrego, del Servicio de Neurología del Hospital San Roque, explica: “Es fundamental tener en cuenta que cada segundo es vital para ayudar a quien sufre un ACV. Si la persona es tratada a tiempo, se pueden reducir los daños y mejorar la rehabilitación”.
En la ciudad de Córdoba, los hospitales San Roque, Córdoba, Tránsito Cáceres y Misericordia son los referentes en la atención y tratamiento de quienes atravesaron un ACV. En tanto, ante una emergencia, también se puede recurrir a cualquiera de los centros distribuidos en toda la provincia.
Los accidentes cerebro vasculares producen la muerte de neuronas cerebrales, por ello se considera al ACV una enfermedad altamente incapacitante. Según la OMS, representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en personas adultas a nivel mundial. Al respecto, la doctora Dorrego detalló: “Entre las consecuencias del ACV, se encuentran limitaciones o secuelas físicas, cognitivas o conductuales”. En relación a las secuelas, estas pueden ser: pérdida del movimiento muscular, parálisis o falta de sensibilidad en alguna parte del cuerpo -generalmente en la cara o en un brazo-, rigidez, control motriz débil, músculos extremadamente rígidos y dolorosos, dificultad para hablar o tragar, entre otras.
Las enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión, también el sobrepeso; el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, entre otros, pueden desencadenar un ACV. Por eso, para prevenirlo es fundamental sostener hábitos saludables. Una alimentación equilibrada que incluya frutas y verduras a diario, y la reducción del consumo de sal, reduce el riesgo de hipertensión o colesterol, que son dos factores de riesgo importantes para los ACV. Además, es clave realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y reducir el de alcohol. Estos hábitos saludables contribuyen a un estilo de vida con niveles tolerables de estrés, otro factor que influye también en el desencadenamiento de accidentes cerebro vasculares. Asimismo, es fundamental realizarse controles médicos anuales para descartar cualquier indicador de riesgo.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.