
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Embajada de Alemania explicó cuál es el requisito para poder sacar la ciudadanía. Cuáles son lo apellidos que pueden comenzar el trámite.
Argentina23 de julio de 2023El profesor de historia española y Latinoamericana Raanan Rein afirmó que unos 80.000 alemanes llegaron a Argentina luego de la Segunda Guerra Mundial. La Embajada de Alemania destacó que cerca de 600.000 personas tenían un ascendiente de origen alemán. Tras la cantidad de descendientes de alemanes en Argentina, estas personas tienen a derecho a solicitar la ciudadanía alemana y obtener el pasaporte europeo.
Existe un listado de apellidos que pueden solicitar la ciudadanía a través del derecho de sangre. Esto quiere decir que el derecho de ciudadanía alemán se basa en el principio de la descendencia. "Sólo quien posea antepasados alemanes puede poseer la nacionalidad alemana. El hecho de haber nacido en Alemania por sí sólo no es requisito suficiente para adquirir la nacionalidad alemana", remarcan desde las oficinas diplomáticas en Buenos Aires. Según la Embajada, las personas que fueron "perseguidas por el régimen nazi que perdieron la nacionalidad involuntariamente y sus descendientes pueden recuperar la nacionalidad alemana".
Para sacar turno para obtener la ciudadanía alemana se debe ingresar a la página oficial de la Embajada de Alemania en Argentina y dirigirse a la sección de turnos, en este link.
Según la embajada, el derecho alemán prevé las siguientes causas de adquisición de la nacionalidad alemana:
Los/as hijos/as matrimoniales de madre alemana, nacidos/as antes del 01.01.1975, pudieron adquirir hasta el 31.12.1977 la nacionalidad alemana mediante una declaración. El plazo para esta declaración ya ha caducado, inclusive en aquellos casos en que la nacionalidad alemana de la madre se constató con posterioridad al 31.12.1977. Los/as hijos/as extramatrimoniales de padre alemán nacidos/as antes del 01.07.1993 podrán adquirir la nacionalidad alemana cuando
La legitimación según el Derecho alemán no es solamente el reconocimiento del hijo por parte del padre, sino que además transforma el status de hijo extramatrimonial en matrimonial. Además de la posibilidad de que un tribunal alemán declare la legitimación, la forma más frecuente de legitimación es que los padres contraigan matrimonio posteriormente. No obstante, a pesar del matrimonio efectivo, la ley alemana exige que se determine la identidad de los padres del hijo extramatrimonial. Dado que la legislación alemana sobre descendencia es diferente a la legislación argentina, en algunos casos puede ser complicado demostrar la legitimación efectiva.
Desde el 01.01.1977 y de conformidad con la ley alemana, la adopción efectiva por parte de un ciudadano alemán otorga la nacionalidad alemana a un menor (antes de cumplir los 18 años de edad). Al respecto es necesario verificar la documentación del juicio de adopción en el extranjero.
A través de la naturalización un extranjero adquiere la nacionalidad alemana por primera vez, y se efectiviza sólo a partir de la fecha en que se le hace entrega de la carta de naturalización correspondiente. A partir de su naturalización el ciudadano alemán puede transmitir la nacionalidad alemana en los casos expuestos en los números 1 - 3, es decir, también a sus hijos nacidos con posterioridad a su naturalización.
Hasta el 31.03.1953 la mujer extranjera adquiría automáticamente la nacionalidad alemana al contraer matrimonio con un ciudadano alemán. Luego, bajo ciertas condiciones, hasta el 31.12.1969 la esposa de un ciudadano alemán tenía el derecho de adquirir la nacionalidad alemana. Desde el 01.01.1970 el matrimonio contraído con un/a ciudadano/a alemán/a no implica la adquisición automática de la ciudadanía ni constituye un derecho para adquirirla.
Fuente: El Cronista.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.