
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El programa benefició a más de siete millones de turistas que viajaron en todo el país. Los detalles de la próxima edición.
Turismo25 de julio de 2023El ministro de Economía Sergio Massa anunció el lanzamiento de una nueva edición del programa PreViaje, que permite viajar dentro del país y obtener reintegros durante la temporada baja. La quinta edición será confirmada en los próximos días, luego de las elecciones primarias del 13 de agosto. Según el precandidato a presidente, el plan es un “un instrumento fabuloso" para fomentar el turismo en Argentina. “Es muy importante para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60 mil empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó.
Se estima que, al igual que las ediciones anteriores, se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes para los meses de septiembre y octubre, y obtener los reintegros con la tarjeta del programa. Se estima que, al igual que las ediciones anteriores, se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes para los meses de septiembre y octubre, y obtener los reintegros con la tarjeta del programa. Según el Ministerio de Turismo, se realizaron 13 millones de operaciones con la tarjeta PreViaje en más de 170 mil locales de la cadena turística de todo el país.
La cuarta edición del Previaje, que funcionó del 24 de mayo al 30 de junio de 2023, movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de $52 mil millones, según los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Desde la primera edición en 2020 hasta el momento, más de 7 millones de turistas utilizaron los beneficios del programa, con un impacto económico de $584 mil millones para las economías regionales. Los principales destinos elegido en las últimas ediciones fueron Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.
En las ediciones previas, se reintegró el 50% de los gastos para volver a utilizar en cualquiera de los servicios turísticos del país, y, en el caso de los afiliados al PAMI, la devolución fue del 70%. El monto mínimo en la última edición fue de $5.000 y el máximo de $70.000 por persona. Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, se deben cargar los comprobantes y solicitar la tarjeta del programa, con la cual se podrán utilizar los reintegros. Se espera que las características de esta edición sean similares, por lo que se podrá viajar durante la temporada baja.
Fuente: Ámbito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.