
El drástico cambio de reglamento que confirmó AFA para los Playoffs del Torneo Clausura 2025
DeportivoAyerA pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Este domingo, además, se consiguieron tres plateadas: Bruno de Genaro en 400 metros con vallas, Nazareno Sasia en la prueba de lanzamiento de bala y Julián Molina en 5 mil metros.
Deportivo31 de julio de 2023Argentina sigue sumando oros en el Campeonato Sudamericano de Atletismo que se está disputando en Sao Paulo, Brasil. Este domingo, Fedra Luna y Carlos Layoy alimentaron el medallero dorado de nuestro país. La porteña de 28 años, una de las grandes figuras del atletismo albiceleste de la actualidad, se impuso en los 5 mil metros y firmó un doblete personal en el certamen, ya que el viernes había ganado los 1.500. Y el correntino de 32 se subió a lo más alto del podio del salto en alto. Por otro lado, Bruno de Genaro se colgó la plata en los 400 metros con vallas, al igual que Nazareno Sasia en la prueba de lanzamiento de bala y Julián Molina en 5 mil metros. Así, el seleccionado nacional acumula seis preseas de oro, cuatro plateadas y tres de bronce.
Luna conquistó los 5 mil metros y sumó su segundo oro del torneo. Foto Twitter @DeportesAR.
En la pista del Centro Olímpico de la ciudad paulista, Luna se impuso en los 5 mil metros con un tiempo de 16m06, por delante de la peruana Lizaida Valdivia, que cronometró 16m12s45, y la colombiana Murial Coneo Paredes, que fue tercera con 16m20s82. Así, repitió el doble triunfo que había conseguido en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, en los que también se había consagrado en los 1.500 y 5 mil metros. Además, con su victoria de este domingo en la distancia más larga, le devolvió al atletismo argentino un título que sólo había ostentado Florencia Borelli, ganadora de esa prueba en el Sudamericano de Lima 2019.
Layoy se coronó por primera vez campeón sudamericano en salto en alto. Foto Twitter @FactorRunning.
Carolina Lozano, que el sábado había sufrido una durísima caída en el foso de los 3 mil con obstáculos, corrió igual la final y terminó sexta con 16m42s85. Layoy se coronó en salto en alto con una marca de 2,23 metros y fue escoltado por dos brasileños, Fernando Carvalho Ferreira (2,21) y Talles Federico Sousa Silva (2,13). Con el título asegurado, el nacido en Paso de Los Libres fue a buscar el récord argentino, que es de 2,25 metros. Subió la vara a 2,26 y realizó dos intentos, pero se retiró tras fallar ambos. Igual, se llevó su tercera medalla sudamericana y la primera de oro, ya que las primeras habían sido de bronce.
De Genaro fue plata en los 400 metros con vallas con un tiempo de 50s35, detrás del brasileño Matheus Lima Da Silva, que frenó el reloj en 49s44. El chileno Cristobal Muñiz se quedó con el bronce con 50s89. El vallista de 20 años había sido campeón sudamericano sub 23 en esta prueba el año pasado y se habia finalizado además segundo en los Odesur de Asunción. Sasia, campeón olímpico de la Juventud en Buenos Aires 2018, fue subcampeón en lanzamiento de bala con un lanzamiento de 19,75 metros, que consiguió en su cuarto intento. El entrerriano de 22 años fue superado solamente por el brasileño Welington Silva Morais, quien consiguió una marca de 20,59 metros y defendió el título que había conseguido hace dos años en Guayaquil. Tercero terminó otro representante local, Willian Venancio Dourado, con 19,45. En tanto, el cordobés Juan Ignacio Carballo fue cuarto con 18,94.
Julián Molina se subió al segundo escalón del podio de los 5 mil metros tras cruzar la meta con 13m55s75, detrás del uruguayo Valentín Sosa, campeón con 13m55s42. El brasileño Altobeli Santos da Silva fue bronce con 13m55s91. En esa misma prueba compitió José Zabala, quien no pudo completar el recorrido. Además, Renzo Cremaschi finalizo quinto en los 100 metros con vallas Con tres pruebas por disputar antes del cierre del campeonato (salto en largo masculino y los relevos 4x400 de ambos géneros), Argentina marcha tercero en el medallero general con seis oros, cuatro platas y tres bronces. Brasil lidera con 19, 13 y 10 respectivamente; y Colombia está segundo con 6, 10 y 9, cierra el top 3.
Fuente: Clarín Deportes.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.