
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Visitando el coloso de nuestra provincia, desde Santa Fe, llega Rosario Central y desde la capital chaqueña, Chaco For Ever.
Deportivo02 de agosto de 2023El Estadio Mario Alberto Kempes se prepara para recibir un nuevo cotejo de la Copa Argentina. El torneo es denominado el más federal del país y vuelve a elegir Córdoba como sede de sus partidos. En esta parada, se enfrentan dos equipos de distintos puntos del país, de Rosario (Santa Fe) llega Rosario Central y desde Resistencia (Chaco) Chaco For Ever. Ante este escenario de efervescencia, el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) informó cómo será el operativo de seguridad para el arribo de alrededor de 10 mil personas. El titular de la cartera de seguridad deportiva, Marcelo Frossasco, comentó los detalles del armado logístico para la llegada de ambos simpatizantes. El partido se disputará el miércoles 2 de agosto, a las 18:00, con apertura de las puertas del estadio a las 15:00.
En este sentido, Frossasco comunicó la cantidad de efectivos abocados al partido: 500 agentes policiales, con seis móviles y 16 motos. El jefe del operativo será el comisario inspector Diego Serrat. En cuanto al programa tribuna segura 30 personas serán apostadas para esta tarea. Por otra parte, se sumarán 70 agentes de seguridad privada y personal de Utedyc: 56 personas. Además, en materia sanitaria se contará con tres ambulancias de la firma Vittal más un carro sanitario.
En cuanto a las ubicaciones en las tribunas, así será la división: para el equipo de Chaco estarán habilitadas las gradas: Artime y Ardiles Sur. Mientras, que la parcialidad de Rosario Central estará en la tribuna Willington y Ardiles Norte.
Durante el día miércoles el Parque del Kempes permanecerá cerrado desde las 12:00 y el circuito de ciclismo estará cerrado todo el día.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.