
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Las fuerzas de seguridad uruguayas se refirieron a la utilización de esta arma blanca en el operativo previo al encuentro.
Deportivo04 de agosto de 2023En un tenso episodio previo al partido entre Boca y Nacional por los octavos de final de la Copa Libertadores, los hinchas del club argentino fueron recibidos por la policía uruguaya con balas de goma, gases y hasta sables. Ante la controversia generada por estas acciones, las fuerzas de seguridad de Uruguay llevaron a cabo una conferencia de prensa este jueves donde justificaron su accionar y explicaron que el uso del sable "es solo el símbolo de mando que utiliza el oficial que está a cargo de la caballería policial". Durante el contacto con los periodistas, las autoridades explicaron que el uso de sables es normal en los oficiales en la fuerza de caballería y reiteraron que "simplemente se trata de un símbolo de mando utilizado por el oficial a cargo de esa unidad".
Los hinchas de Boca fueron recibidos por la policía uruguaya con balas de goma, gases y hasta sables (Foto: captura de video).
Assael Arcos, jefe del operativo de seguridad uruguayo, señaló que "en ningún momento utilizaron los sables para golpear ni para causar algún daño a los hinchas argentinos". "Se utiliza para distinguir de los bastones, para que el personal a su mando vea por señas todas las órdenes que él quiere dictar", argumentó. En tanto, Efraín Abreu, el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional uruguaya, fue quien lideró la conferencia de prensa y confirmó que hay tres detenidos por los disturbios: dos hinchas de Nacional y uno de Boca.
Por otra parte, Abreu aseguró que la cantidad de hinchas del Xeneize era mucho mayor a la que debía ser. "Sabíamos que iba a venir gente sin entradas y que se podía dar la duplicidad de entradas también. Llegaron, aparte de los 2000 hinchas que tenían los cupos para ingresar, unos 300 que vinieron sin entradas con una clara intención de vulnerar la seguridad para poder acceder", precisó. "La actuación policial se iba a ajustar para garantizar que los aforos fueran respetados, que ingresaran quienes tenían que ingresar", sentenció.
Nacional de Montevideo publicó un comunicado en el que repudió los incidentes que se produjeron el miércoles por la noche en el estadio Parque Central e informó que detectaron hinchas de Boca sin entradas y con 850 falsificadas. "El Club Nacional de Football repudia los incidentes registrados en las afueras del Gran Parque Central en la previa al partido ante Boca Juniors por la Copa Conmebol Libertadores", inició el club de la capital uruguaya. Luego, el texto destaca que "a la llegada de miles de hinchas sin tickets para el acceso, más allá de la presencia de los que sí lo tenían, se le sumó la constatación de que hubo más de 850 códigos QR falsificados".
Nacional lamentó los serios incidentes que se produjeron en la previa ya que "va en contra de los principios que promovemos y del espíritu deportivo". En este sentido, la entidad remarcó que "Nacional y Boca tienen una profunda tradición de amistad institucional" y que se había trabajado con las autoridades para la organización del operativo. "Ante estos lamentables sucesos, el Club Nacional de Football quiere expresar su solidaridad con la institución 'xeneize' y sus hinchas y ofrece toda la colaboración para ayudar a determinar las causas de los incidentes y detectar las responsabilidades correspondientes" señala en otro párrafo. Por último, la institución oriental advirtió a los hinchas uruguayos que asistirán a la revancha de la semana próxima en la Bombonera y solicitó expresamente que no viajen aquellos que no consigan boletos.
Fuente: Página 12.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.