
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto se ofrece el dólar Qatar, el dólar turista, y el dólar MEP en Argentina.
Economía05 de agosto de 2023El dólar blue escaló este viernes 4 de agosto, por cuarta semana consecutiva y la brecha ya está en máximos desde mayo, en el cierre de otra semana con fuerte presión alcista ante la recta final hacia las PASO y luego de que la Comisión Nacional de Valores impusiera nuevas restricciones para los tipos de cambio financieros con el fin de evitar nuevos arbitrajes en el mercado. En una jornada en la que el Gobierno confirmó un préstamo de Derechos Especiales de Giro (DEGs) de Qatar para pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar informal avanzó $4 hasta los $574 para la venta, tras operar en el comienzo del día en los $569, según un relevamiento en las cuevas de la City.
Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene arriba del 105% al ubicarse en 105,5%, luego de haber alcanzado en la rueda anterior un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado. El jueves llegó a tocar un récord nominal intradiario de $577. De esta forma, en la semana, el dólar informal registra un ascenso de $23, tras acumular en julio, en otro mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar blue desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- finalizó a $584,40. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- avanzaron $1,52, hasta los en $511,35. En tanto, el dólar mayorista culminó a $279,35 por unidad, $1,25 arriba del cierre del pasado jueves. Además, registró la mayor suba semanal en dos meses.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en $580,08, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
El dólar MEP cotiza en $514,71. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,3%.
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) opera a $585,31. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 109,5%.
Fuente: Ámbito.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.