
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Por el incremento que dispuso el Banco Central, pagar el mínimo de la tarjeta pasará a costar más caro.
Economía16 de agosto de 2023La suba de tasas de interés de plazos fijos, que pasó del 97 al 118% de la mano de la devaluación del dólar mayorista a $ 350, tiene un impacto directo en la financiación. La tasa de revolving, como se denomina en la jerga financiera a pagar el mínimo de la tarjeta de crédito, pasó del 86 % al 107%, aunque se trata de una tasa subsidiada, ya que lógicamente debería estar más alta que la de política monetaria. Por lo tanto, conviene antes que sacar un préstamo personal, que puede llegar a salir hasta el doble.
El tema es que esa es la tasa nominal, a la que luego debe agregársele los seguros de saldo deudor, IVA y demás gastos administrativos, lo que puede llegar a duplicar ese costo. La tasa de revolving, como se denomina en la jerga financiera a pagar el mínimo de la tarjeta de crédito, pasó del 86 al 107%, aunque se trata de una tasa subsidiada, ya que lógicamente debería estar más alta que la de política monetaria. Daniel Adler, especialista en educación financiera y emprendedurismo, advierte que los bancos no están otorgando créditos, al punto que la Argentina es el país de América latina con la menor cantidad de tasa crediticia. "Los bancos ilusionan a las pymes prometiéndoles líneas de $ 10 millones, entonces van y presentan todos los balances, pero el crédito nunca aparece. Es una estrategia de algunos bancos para venderles la cuenta corriente y todos los productos financieros".
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.