
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Según el relevamiento de la UTDT, para el promedio de los consultados, los precios de mayo subieron 4,23%.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 3,34% y los servicios 6,43%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 260,59%.
Finalizó el séptimo mes del año y el Gobierno aseguró que la inflación volvió a registrar una baja mensual.
El SMVM es en la actualidad $234.315,12 para los trabajadores mensualizados y a $1,171,58 por hora para los jornalizados.
El INDEC dio a conocer el dato del tercer mes del año, que coincidió con lo que pronosticaban las principales consultoras.
La escalada inflacionaria afecta fuerte el bolsillo de los argentinos, que se ven obligados a cambiar sus hábitos de consumo para cuidar su bolsillo ante la suba de precios.
El objetivo es evitar que los precios se disparen aún más en un mes que ya se anticipa complicado. La suba se aplicaría finalmente en abril, con un porcentaje aún por definir.
Según el relevameinto mensual de CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 28% de los precios de venta final.
Diferentes relevamientos registraron una desaceleración en la suba de precios, ¿Qué podría ocurrir con esta tendencia?
La CBT, además de comida, incluye otros rubros como indumentaria y transporte, y no tiene en cuenta el valor del alquiler de una vivienda.
En promedio, la participación del productor justificó el 26,3% de los precios de venta final.
Por la alta inflación, en el BCRA planean emitir nuevos billetes de $ 20.000 y de $ 50.000.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
El Índice de Precio al Consumidor se desaceleró al 8,3% en octubre y marcó una fuerte moderación de 4,4 puntos porcentuales frente al mes anterior.
Por el incremento que dispuso el Banco Central, pagar el mínimo de la tarjeta pasará a costar más caro.
Un estudio privado reveló que la suba de precios en los alimentos apunta por encima de 5,5% y presiona el primer dato del Índice de Precios al Consumidor del año.
El primer mes del 2023 empieza con atravesado por fuertes tintes electorales en casi todos los ámbitos. Desde la controversia con la Justicia, hasta las internas que todavía persisten. La inflación vuelve a dar un batacazo al bolsillo, y en un año electoral, el bolsillo de las familias es un termómetro importantísimo a la hora de elegir un candidato. Spots de críticas y tours de verano pre electorales. ¿Nos encontraremos con una campaña electoral agresiva?
El rubro bienes tuvo una variación mensual de 5,45% y el de servicios 9,65%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 82,87%.
La decisión fue tomada por el gobierno de Dubai el cual atraviesa una crisis por el alza de los precios.
El rubro indumentaria fue el que más aumentó de precios el último año, con un índice inflacionario que llegó al 109% interanual.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 7% mensual en agosto de 2022 y acumuló una variación de 56,4% en los primeros ocho meses del año.
Semanas complicadas tras la asunción casi fugaz de Silvina Batakis y Daniel Scioli, derivaron en lo que ya era de público conocimiento: la designación de Sergio Massa como "Superministro" de Economía, y una centralidad en la toma de decisiones dentro del Frente de Todos, que busca tanto resolver los problemas económicos dentro del corto plazo, como mediar políticamente entre lo que parecía ser, hasta hace muy poco, una puja interna dentro de la coalición. ¿Qué expectativas hay de un Sergio Massa con varias órbitas del Ejecutivo a su cargo?
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.