
El primer país al que llegará la tormenta más poderosa jamás vista
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Benjamín Solari Parravicini predijo en sus profecía la llegada de un hombre de "casta joven" que cambiaría el futuro del país.
Predicciones20 de agosto de 2023Los resultados de las PASO 2023 siguen sorprendiendo a los argentinos. La victoria del ahora candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, fue completamente inesperada para quiénes aguardaban un resultado casi cantado: Sergio Massa y Patricia Bullrich como primeras fuerzas gubernamentales. Sin embargo, el líder de los libertarios dio el batacazo y se proclamó como el candidato más votado en esta primera instancia.
A partir de esta victoria fue que comenzaron a surgir distintas profecías que ya han visto venir a Javier Milei como el futuro del país.
La primera de ellas fue la de Pitty la numeróloga y ahora se ha conocido una no tan nueva, pero que empezó a ser asociada por muchos usuarios de Twitter con Milei. Se trata de la que brindó el conocido como el Nostradamus Argentino y la cual lo mostraría a Milei como “el hombre gris”.
¿Cómo es la teoría del Nostradamus argentino sobre Javier Milei?
El visionario argentino Benjamín Solari Parravicini, reconocido como el “Nostradamus argentino”, dejó una intrigante profecía en una de sus psicografías premonitorias para el año 2023.
En 1941, Parravicini compartió un dibujo acompañado de enigmáticas palabras: “La Argentina tendrá su Revolución Francesa, en triunfo, puede ver sangre en las calles si no ve el instante del hombre gris”.
De por sí, si nos vamos a la astrología, la carta natal de Milei tiene un dato clave que podría tener cierto simbolismo justo con las elecciones y que podría marcar al candidato.
Qué dice la profecía del hombre gris
En sus proféticas palabras, Parravicini advierte sobre una transformación significativa en Argentina, haciendo alusión a la Revolución Francesa como una comparación simbólica. Además, se refiere al “hombre gris”, cuyo rol podría ser clave para evitar derramamientos de sangre. La profecía continúa con una serie de imágenes impactantes: “Sobre la momificada mandona, sobre las cenizas, el mandón se unirá a otra sin unirse, más serán unidos”. Estas enigmáticas líneas parecen insinuar eventos de cambio y convergencia en la esfera política.
Finalmente, la profecía concluye con una nota de esperanza al mencionar al “hombre humilde en la Argentina”, que llegará para gobernar. Este líder será joven y desconocido en la esfera política, pero su carácter santo y sabio lo distinguirá. Su llegada está marcada por la “tercera jornada”, sugiriendo que podría emerger después de un período de turbulencia y cambio. Las palabras de Parravicini, cargadas de misterio y simbolismo, continúan resonando en el presente, invitando a la reflexión sobre el destino de Argentina en este año crucial.
Fuente: Vía País.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
La astróloga no se quedó callada sobre lo que sucederá en el mundo durante el mes de mayo.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
El tema viene acompañado de un videoclip que fue filmado en Buenos Aires e incluye escenas de ambos trabajando en un estudio.
La empresa refuerza su presencia en el sector automotriz con el lanzamiento del SUV YU7 y el chip Xring O1, buscando competir con Tesla y ampliar su capacidad de producción en China.
El cordobés fue uno de los pocos que se quedó sin el distintivo de campeón del certamen internacional.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Se invita a los vecinos y vecinas a participar del relevo de guardia en el Cabildo Histórico de la ciudad, en conmemoración del 215º aniversario de la Revolución de Mayo.
Apertura, fútbol europeo, un argentino por la Champions Cup, clásicos en URBA, tenis y básquetbol en el menú del día.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses afrontarán cambios, a partir del 1 de junio de 2025, en su prueba de aptitud física.