
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Política10 de noviembre de 2025Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.

Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.

El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.

Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.

"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.

Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.

Una consultora publicó el ranking del ahorro que hicieron la mitad de las provincias a lo largo de la primera mitad del año y solo una de ellas pudo mostrar crecimiento financiero en la era libertaria.

La administración de Javier Milei se encuentra en una encrucijada. La negativa de Martín Menem a sancionar a los diputados libertarios, el "respaldo" de Georgieva sin confirmar otro desembolso, sumado a la creciente crisis económica interna, evidenciada por la caída de las reservas del Banco Central y un dólar blue en niveles récord. El "Decreto 51", y los cruces entre Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, dificultan la gestión y las negociaciones en el Congreso. Este panorama complicado pone al gobierno de Milei en una posición cada vez más vulnerable, mientras la oposición y la comunidad internacional observan de cerca.

A 30 años del atentado a la AMIA, las tensiones con Irán se intensifican mientras las críticas internas por la política exterior y la ejecución presupuestaria subrayan las dificultades del gobierno de Javier Milei. La oposición y figuras clave del ámbito político y económico cuestionan las decisiones del presidente, en un escenario marcado por acusaciones y polémicas.

¿Qué opinan los argentinos de la economía? Durante las últimas semanas el Gobierno enfrentó una fuerte suba del dólar que tensó al mercado y las expectativas.

El mandatario libertario respondió preguntas a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).

El presidente Javier Milei dará un discurso por cadena nacional el próximo 9 de julio, fecha elegida por el Gobierno para firmar el tan ansiado Pacto de Mayo.

El Congreso argentino está totalmente dividido tras la polémica aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal impulsados por el gobierno de Javier Milei. La ex presidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra los senadores que apoyaron las medidas, mientras que la administración libertaria insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. A pesar de una aparente baja en la inflación, los problemas económicos persisten y la controversia política se intensifica.

Una consultora internacional relevó cómo se encuentra la imagen de los líderes de Latinoamérica.

El jefe de Estado envió una carta a la ANSES para declarar formalmente que resigna su jubilación de privilegio presidencial, Desde el organismo, lo ponderaron como un gesto de altura moral que lo enaltece. No obstante, la acción registra antecedentes

Las consultoras buscan conocer la opinión que tienen los argentinos sobre las figuras políticas y en esta oportunidad apuntaron sobre distintos aspectos emocionales

El ministro de Infraestructura, Guillermo Francos, adelantó que la idea de Milei es "comunicarle al pueblo lo que vino haciendo hasta ahora, los resultados y las perspectivas".

El vidente predijo un importante evento en La Docta y muchos lo relacionan con lo que podría suceder el 25 de mayo.

Un informe de una de las firmas más prestigiosas del mundo detalló cómo ven los argentinos a la gestión de Milei además de qué esperan sobre los principales indicadores.

El Banco Central se prepara para una nueva tasa de plazos fijos que quiere Milei. Cuál es el plan que van a diseñar y a cuánto se va a ir.

La semana se inicia con la histriónica participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se proclamó como un "férreo defensor del capitalismo liberal". Su fanático discurso aborda la necesidad de "resistir la intimidación política", subrayando el capitalismo de libre empresa como "la única herramienta para erradicar la pobreza". Aunque generó reacciones controversiales en la prensa internacional, Milei si recibió elogios del FMI. El presidente argentino provocó una gran controversia al ponerse en contra inclusive a posturas que se consideran capitalistas, distanciándose de las tendencias que favorecen la intervención estatal y dejando en claro su perspectiva ultraliberal.

El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.

Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.

Con la designación de Luis Petri en Defensa se completó la lista de los 8 ministerios que anunció el presidente electo Javier Milei.

Tras el triunfo en el balotaje, Javier Milei enfrenta un contexto económico muy desafiante, según todos los analistas, para el que se requieren correcciones profundas y rápidas.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El disco tiene 11 canciones y varias colaboraciones.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

