
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
El Gobierno confirmó una nueva edición del exitoso programa de fomento al turismo. La cuarta entrega viene de romper récords en junio.
Turismo30 de agosto de 2023El PreViaje 5 es un hecho. Este martes, se conoció que la nueva edición del exitoso programa de fomento al turismo será presentada el jueves por el Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Matías Lammens. Según trascendió, esta etapa permitirá viajar entre fines de septiembre y octubre de este año, y tendrá un tope de $100.000 por persona. Como particularidad, se destaca que, en el rango contemplado, está el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.
El PreViaje 4 viene de cosechar nuevos récords. Más de 1,5 millones de turistas se hospedaron en destinos argentinos en junio de 2023, un 17,2% más que el año anterior y la cifra de viajeros residentes creció un 9% a nivel interanual. La cifra de viajeros residentes creció un 9% a nivel interanual y sus pernoctaciones aumentaron en un 10% en junio de 2023. Además, en el marco del crecimiento del turismo receptivo, los viajeros no residentes mostraron un incremento de 66% interanual en el mismo mes, en tanto que sus pernoctaciones hicieron lo propio en un 59%.
En el mismo sentido, “hoteles y restaurantes” fue el rubro con mayor crecimiento en junio de 2023 (8,8% interanual), según el “Estimador Mensual de Actividad Económica” (EMAE) que también se difundió hoy. Además, el sector hotelero-gastronómico había encabezado el registro de empleo asalariado (crecimiento del 13,4% interanual) en el informe sobre “Situación y evolución del Trabajo Registrado”, correspondiente al mes de mayo, difundido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El gobierno nacional confirmó la quinta edición del PreViaje.
Con el objetivo de desestacionalizar la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes llevó adelante la cuarta edición de PreViaje, que devolvió el 50% de los gastos a quienes realizaron escapadas a fines de mayo y en junio de 2023. “Con el impulso de PreViaje, no vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos”, vislumbró el ministro Matías Lammens antes de su lanzamiento. Según informaron oficialmente, PreViaje alcanzó a siete millones de turistas en sus cuatro ediciones, con un impacto de $584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023. De acuerdo a las proyecciones del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), generó más de 60 mil empleos.
Fuente: Ámbito.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.