
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se podrá recorrer hasta el próximo 3 de septiembre, de martes a viernes de 9 a 19.30 y de 14 a 19.30 horas el sábado y domingo.
Cultura29 de agosto de 2023Una multitud de visitantes recorrieron las dos muestras que exhibe el flamante Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) ubicado en el subsuelo de la renovada Plaza España.
Más de 33.500 personas disfrutaron las exposiciones vigentes que podrán visitarse hasta el domingo 3 de septiembre. Con acceso libre y gratuito.
Actualmente se presentan las muestras tituladas “Proyecto Abasto –Itinerante” realizada junto a Espacio Orfila y “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”, de la mano de la Fundación Telefónica Movistar.
La primera consta de expresiones plástico-culturales de distintos artistas urbanos de Córdoba, mientras que la segunda se trata de una muestra interactiva e inmersiva que engloba lo artístico, lúdico, digital y material.
Cabe recordar que este innovador espacio, inaugurado por la actual gestión municipal, lleva 2 meses abierto para que vecinos y turistas de la ciudad disfruten con sus llamativas propuestas.
Más acerca de las muestras vigentes en el MMAU
Las exposiciones ocupan todo el primero y segundo subsuelo del museo y son los dos hechos artísticos con los que se inauguró este espacio cultural de última generación ubicado en el epicentro de la ciudad.
“Proyecto Abasto/ Arte Urbano” reúne el trabajo colectivo de los artistas Mëx, Munino, Mariquita y Owen que durante la pandemia reemplazaron los muros de la ciudad en Costanera y trabajaron en paneles que simularon paredes en el marco una iniciativa artística titulada de Proyecto Abasto, bajo la dirección de Orfila casa de arte y la curaduría de Caro Antonucci y Mëx.
La propuesta busca fomentar la participación de distintos artistas urbanos de Córdoba, promoviendo la manifestación de expresiones plástico-culturales. A partir del encuentro de muestras transitorias, el arte urbano o Street art irrumpió en la zona, acompañando la revalorización del abasto como polo cultural.
Por su parte, “Conectados”, es una muestra interactiva e inmersiva producida por la Fundación Telefónica Movistar y que llega por primera vez a Córdoba, luego de recorrer otros destinos del país.
La exposición propone una experiencia innovadora para sumergirse con todos los sentidos en el mundo de las comunicaciones. Con un montaje artístico, lúdico, digital y material, la exposición atrapa y envuelve al visitante para mostrarle todo lo que hay detrás de nuestras conexiones en línea.
A través de grandes pantallas, computadoras, dispositivos, estructuras modernas, luces, sonidos, juegos, podcast y otras estrategias, la muestra va revelando de manera creativa y amigable ese mundo desconocido que hace posible la comunicación en cada mensaje de WhatsApp, cada llamada de teléfono, cada movimiento en internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.