
Cuál es el origen de la Met Gala, el evento celebrado hace mas de 70 años
Moda & Tendencias03 de mayo de 2025La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Este estilo supo ganarse un lugar en los corazones de los amantes de la comodidad y la elegancia.
Moda & Tendencias09 de septiembre de 2023Entre las tendencias pasajeras, el escote “halter” se consagró como uno de los favoritos por los amantes de la moda. Desde su explosión en la década del 70 hasta la actualidad, este estilo se reinventó y se adaptó a los nuevos estilos para ser uno de los más vistos en las calles.
Entre las principales características de este escote se encuentra su confección, ya que va anudado en la parte trasera del cuello y deja expuestos los hombros y espalda. Además, este puede contar con diferentes estilos en la parte frontal de la prenda: desde corte en “v” hasta cerrado.
Entre las principales ventajas de este escote se encuentra su versatilidad, ya que es una prenda que se adapta a cualquier ocasión debido a los diferentes materiales de confección. Además, logra transmitir una imagen sensual, pero se mantiene discreta al no ser reveladora. A su vez, es un escote cómodo porque se queda sujeto al cuerpo.
Cómo aprovechar al máximo el escote “halter”
Al ser un escote que suele cubrir el pecho, este mismo favorece a las mujeres con busco mediano o pequeño. Además, es una excelente opción para quienes buscan acortar visualmente el ancho de la espalda. En el caso de las mujeres con mucho pecho, una parte delantera en “V” genera una ilusión óptica más sutil.
Este escote suele estar muy presente en las pasarelas de verano, pero arrasa en las calles sin importar la estación. En este sentido, las personas podrán buscar diferentes prendas con este escote que se adapten a su estilo personal: body, remeras, tops, vestidos y hasta trajes de baño.
Entre las celebridades se volvió una tendencia, pero muchas de ellas impusieron una nueva moda al combinar este escote con prendas del mismo tono o color. En esta línea, los looks monocromáticos siempre son una opción segura y que transmite elegancia.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.