
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los dirigidos por Eddie Jones están cerca de no acceder a cuartos de final por primera vez en su historia.
Deportivo26 de septiembre de 2023El rugby está muy cerca de vivir uno de los momentos más sorprendentes de su historia. Es que Australia, una de las potencias históricas del deporte de la ovalada, tiene un pie fuera de los cuartos de final del Mundial de Francia 2023 tras la dura derrota sufrida este fin de semana ante Gales. Será, en caso de no colarse entre los ocho mejores del torneo, el peor desempeño en la competición desde su primera edición, allá por 1987. Será algo inédito. Así están los Wallabies luego de caer sorpresivamente frente a Fiji -por primera vez desde 1956- sumado a la reciente derrota contra el XV del Dragón. Por ahora, la única e insípida alegría proviene del triunfo ante Georgia en su debut. Por estas horas comparte el segundo puesto con los isleños del Pacífico, pero con un partido más.
En consecuencia, la nación dos veces campeona del mundo (1991 y 1999) ya no depende de sí misma para seguir con vida en la fase de grupos, sino que debe recurrir a la calculadora y a fuerzas externas. Tiene seis puntos y se ubica tercera, por detrás de Gales (14) y Fiji (6, pero con un partido menos). Para seguir en carrera los dirigidos por el vapuleado Eddie Jones deben derrotar a Portugal y esperar que los isleños del Pacífico solamente ganen uno de los encuentros que le quedan por delante. El tema es que los dos adversarios que le quedan a los fijianos son, justamente, los más débiles: Georgia y Portugal. Sólo su conocida e inoportuna indisciplina los puede dejar sin batacazo histórico.
Australia se encuentra en una situación atípica. Foto: EFE/EPA/DAN HIMBRECHTS.
Ante el camino complejo que le aguardan a los Wallabies, los hinchas y medios locales no tuvieron piedad ante su entrenador y sus dirigidos. Los aficionados presentes en Marsella en el encuentro ante Gales decidieron abandonar el estadio antes que finalizara y abuchearon a los jugadores en reiteradas ocasiones. Los medios australianos siguieron la misma línea de pensamiento. "Esta humillante derrota fue el día más oscuro del rugby australiano", sentenció The Sydney Morning Herald. "El problema es que la Australia de (Eddie) Jones no sólo perdió este partido, sino que destrozó toda su estrategia para la Copa Mundial en el proceso", agregó The Australian, sumado a una extensa crítica del estilo de juego que eligió el entrenador. Otros decidieron ser más contundentes. "Los libros de historia mostrarán lo que será una vergüenza y una catástrofe sin precedentes", enfatizó el Herald Sun. "A principios de este año, Eddie Jones se quejó de que su salario lo convertía en 'voluntario' e insinuó que no se quedaría después de la Copa del Mundo. Ahora es el momento de que el entrenador de los Wallabies cumpla su promesa", escribió el periodista Alan Jones en la bajada de una nota para el diario The Advertiser.
Como consecuencia a la lluvia de críticas recibidas ante la inminente chance de realizar un hecho sin precedentes, pero con efecto negativo, Jones decidió ponerles el pecho a las balas y reconoció sus errores luego del partido frente a Gales: "Mis disculpas a los aficionados que están aquí y a todos los que están en casa". Y agregó: "Soy la persona a la que se le dio la responsabilidad de entrenar al equipo, y no lo hice lo suficientemente bien". Por su parte, Hamish McLennan, presidente de Rugby Australia, también dio su parecer al respecto: "Entiendo completamente el enfado de los aficionados, pero los problemas del rugby son mucho más sistémicos y profundamente arraigados".
"La única manera de conseguir el rendimiento que esperamos es una remodelación radical del juego. Soy totalmente responsable de todas las decisiones que he tomado y soy consciente de que es necesario impulsar las reformas que se necesitan en el rugby. Si soy parte de la solución o no, viviré con eso", opinó. Ahora, una de las típicas potencias del deporte de la ovalada sueña con conseguir una épica que los aleje de una catástrofe que despierte una posible crisis o proceso reestructuración en el rugby de su nación. Para ello, el próximo domingo intentará cumplir con su responsabilidad venciendo a Portugal y espera a que Fiji trastabille contra Georgia (sábado 30) o el país luso (domingo 8 de octubre).
Tras completarse la segunda fecha, la World Rugby (Federación Internacional de dicho deporte) actualizó el Top 10 de Selecciones, en el que se produjeron dos cambios. El más llamativo es el ascenso de Los Pumas, que viene de vencer a Samoa, hacia el noveno escalón, superando justamente a Australia luego de sus derrotas frente a Gales y Fiji (séptimo y octavo, respectivamente). Luego, Francia se convirtió en el nuevo escolta de Irlanda, líder indiscutido, al sobrepasar a Sudáfrica. Así quedó el nuevo ranking:
Fuente: Clarín.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.