
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
La Municipalidad de Córdoba y Civic House lanzan la segunda edición de esta formación sobre cómo vender en internet.
Córdoba27 de septiembre de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través del programa Menos Brecha Más comunidad que coordina la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, invita a participar de la formación para emprendedores en Ventas digitales. El objetivo del curso es identificar oportunidades y desafíos de las ventas en plataformas digitales y brindar una introducción a plataformas especializadas en ello. La inscripción es libre, gratuita y cuenta con certificación al finalizar el cursado. Esta formación se realiza de la mano de “WorkerTech Argentina” una iniciativa de Civic House, impulsada por BID Lab.
El curso incluye 4 clases en vivo de 1.30hs cada una. Se dictan los días lunes a las 18 hs durante el mes de octubre de manera virtual y sincrónica por Zoom (videollamada en vivo con docentes).
Civic House es una organización sin fines de lucro que a través de la tecnología digital coordina, potencia y asesora para amplificar el impacto de iniciativas, organizaciones y proyectos de tecnología e innovación cívica en América Latina. WORKERTECH ARGENTINA es un proyecto desarrollado por Civic House e impulsado por BID Lab. Su principal objetivo es contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los empleos emergentes, a través de nuevas iniciativas, así como aportes para la mejora de las políticas públicas.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII y CorLab, firmó un convenio con CIVIC HOUSE en el marco de la Iniciativa WorkerTech Argentina para brindar ofertas formativas certificadas en la ciudad de Córdoba. Este convenio fomenta el uso de nuevas tecnologías para personas en contextos de vulnerabilidad, potenciar el desarrollo de emprendedores y reducir la brecha digital en nuestra ciudad. Hasta el momento ya se han realizado 10 formaciones en herramientas y oficios digitales: “Ventas en Plataformas Digitales”, “Finanzas en Negocios Digitales” (2 ediciones), “Mujeres Programando”, “Diseño UX/UI para mujeres” (2 ediciones), “Oficios Digitales: Testing QA” (2 ediciones) e “Introducción a la Programación”. Más de 5000 personas ya se han inscrito a las formaciones, y actualmente más de 500 personas se encuentran cursando y más de 600 personas ya se han egresado.
A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII y CorLab, asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses. La iniciativa se enfoca principalmente en brindar herramientas para el acceso a estas tecnologías en sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica. En este periodo ya se implementaron 31 programas, de manera presencial en los distintos PARQUES EDUCATIVOS y CENTROS DE ENCUENTRO BARRIAL de la ciudad y virtual a través del INSTITUTO DE FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE FORMADORES PÚBLICOS (INFOSSEP), impactando en más de 19.000 personas.
En el marco del programa también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: KONECTA ARGENTINA, AIPHAG, FUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA, ACADEMIA 3E, CHICAS EN TECNOLOGÍA, PROTAGONISTAS DIGITALES, CLUB DE EMPRENDEDORES DE CÓRDOBA, FUNDACIÓN AVINA, HILANDA, Silvertech y CIVIC HOUSE.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.