
En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.
Sucedió a partir del comunicado de la organización internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez.
Deportivo02 de octubre de 2023
La reciente medida tomada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) que prohibió temporalmente que las mujeres transgénero compitan en sus eventos femeninos despertó, en los últimos días, tanto aprobaciones como críticas para algunos jugadores, organizadores, dirigentes, árbitros, educadores y entusiastas de la milenaria disciplina. La segunda reunión del Consejo de la FIDE desarrollada en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán, en el marco de la Copa Mundial, aprobó las políticas a seguir por el ente rector del ajedrez mundial sobre el Registro de Jugadores de Ajedrez Transgénero, vigente a partir del 21 de agosto de 2023.
La organización internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez expresó que "las mujeres transgénero no podrán competir en sus torneos oficiales para mujeres hasta que sea formal una revisión del tema. Inclusive que los casos individuales requerirían un análisis más profundo y que la decisión futura podría alcanzar hasta dos años. Es posible que sea necesario desarrollar más políticas en el futuro, en líneas con la evidencia de la investigación". Sin embargo, las jugadoras transgénero podrían seguir compitiendo en la sección abierta de sus torneos.
"En los casos en que el género se cambie de hombre a mujer, el jugador no tiene derecho a participar en eventos oficiales de FIDE para mujeres, hasta que se tome una decisión adicional", añade la normativa. Y agrega: "El cambio de género es un cambio que tiene un impacto significativo, en el estatus de un jugador y en su futura elegibilidad para los torneos, por tanto, se debe proporcionar pruebas relevantes de ese cambio". Entre otras consideraciones, estima que "jugadores transgénero son tema en evolución para el ajedrez".
La FIDE (por su acrónimo de su nombre en francés, Fédération Internationale des Échecs) tiene su sede en Lausana, Suiza y se fundó en París, Francia, el 20 de julio de 1924. El próximo año, en la ciudad de Budapest, Hungría celebrará su centenario con la 47ma. edición de los Juegos Olímpicos Ajedrecísticos. Argentina organizó dos de esos eventos mundiales por equipos, en 1939 y en 1978. Actualmente FIDE cuenta con 195 federaciones nacionales inscriptas, de las cuales 176 corresponden a países integrantes de la ONU y 19 a otras federaciones, y su presidente es el ruso Arkady Dvorkovich. Es reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y por tanto, miembro pleno de su Asamblea.
Consultado por Télam, el Dr. Uvencio Blanco, miembro de la Comisión de Ajedrez en la Educación (EDU) de la Federación Internacional, señaló que "en mi opinión, el tema transgénero, visibilizado a través del movimiento LGBTQ+, va más allá de lo eminentemente biológico, al convertirse en una ideología y por lo tanto, en un hecho de carácter político de gran impacto en la sociedad, llegó la hora del ajedrez para una definición al respecto". Desde su residencia en Caracas, Venezuela, dijo: "Considero que esta decisión de la FIDE es histórica porque, por primera vez, se debate un tema de tanta actualidad e impacto mediático como el de las personas transgéneros en el ajedrez; al igual que otras posiciones oficiales, por ejemplo, contra el sexismo en el ajedrez".
"Para comprender un poco mejor lo que pudiera suceder con la decisión, debemos considerar algunas definiciones básicas, como la identidad de género; la cual describe el sentido de género de una persona. En caso de alguien transgénero (trans), la identidad no es la misma que el sexo registrado en su certificado de nacimiento original. Un hombre transgénero es una persona que fue registrada al nacer como mujer, pero que se autopercibe e identifica como hombre. Igualmente, una mujer transgénero es una persona registrada al nacer, como hombre, pero que después se auto percibe e identifica como mujer", amplió. Grandes medios como The Guardian, BBC y The New York Times observaron que esta decisión de FIDE "genera críticas de diversos grupos de defensa y partidarios de los derechos de personas transgénero".
La Federación Argentina (FADA) no marcó posición, adhiriendo así tácitamente a la entidad madre, después de los conflictos que mantuvo con distintos sectores del ajedrez nacional, tras la no participación de dos de las mejores representantes femeninas, Carolina Luján y Florencia Fernández y los dos mejores exponentes masculinos, Sandro Mareco y Alan Pichot excluidos de los Juegos Olímpicos de Chennai, India, en agosto de 2022.
Fuente: Télam.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".