
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Sucedió a partir del comunicado de la organización internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez.
Deportivo02 de octubre de 2023La reciente medida tomada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) que prohibió temporalmente que las mujeres transgénero compitan en sus eventos femeninos despertó, en los últimos días, tanto aprobaciones como críticas para algunos jugadores, organizadores, dirigentes, árbitros, educadores y entusiastas de la milenaria disciplina. La segunda reunión del Consejo de la FIDE desarrollada en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán, en el marco de la Copa Mundial, aprobó las políticas a seguir por el ente rector del ajedrez mundial sobre el Registro de Jugadores de Ajedrez Transgénero, vigente a partir del 21 de agosto de 2023.
La organización internacional que conecta las diversas federaciones nacionales de ajedrez expresó que "las mujeres transgénero no podrán competir en sus torneos oficiales para mujeres hasta que sea formal una revisión del tema. Inclusive que los casos individuales requerirían un análisis más profundo y que la decisión futura podría alcanzar hasta dos años. Es posible que sea necesario desarrollar más políticas en el futuro, en líneas con la evidencia de la investigación". Sin embargo, las jugadoras transgénero podrían seguir compitiendo en la sección abierta de sus torneos.
"En los casos en que el género se cambie de hombre a mujer, el jugador no tiene derecho a participar en eventos oficiales de FIDE para mujeres, hasta que se tome una decisión adicional", añade la normativa. Y agrega: "El cambio de género es un cambio que tiene un impacto significativo, en el estatus de un jugador y en su futura elegibilidad para los torneos, por tanto, se debe proporcionar pruebas relevantes de ese cambio". Entre otras consideraciones, estima que "jugadores transgénero son tema en evolución para el ajedrez".
La FIDE (por su acrónimo de su nombre en francés, Fédération Internationale des Échecs) tiene su sede en Lausana, Suiza y se fundó en París, Francia, el 20 de julio de 1924. El próximo año, en la ciudad de Budapest, Hungría celebrará su centenario con la 47ma. edición de los Juegos Olímpicos Ajedrecísticos. Argentina organizó dos de esos eventos mundiales por equipos, en 1939 y en 1978. Actualmente FIDE cuenta con 195 federaciones nacionales inscriptas, de las cuales 176 corresponden a países integrantes de la ONU y 19 a otras federaciones, y su presidente es el ruso Arkady Dvorkovich. Es reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y por tanto, miembro pleno de su Asamblea.
Consultado por Télam, el Dr. Uvencio Blanco, miembro de la Comisión de Ajedrez en la Educación (EDU) de la Federación Internacional, señaló que "en mi opinión, el tema transgénero, visibilizado a través del movimiento LGBTQ+, va más allá de lo eminentemente biológico, al convertirse en una ideología y por lo tanto, en un hecho de carácter político de gran impacto en la sociedad, llegó la hora del ajedrez para una definición al respecto". Desde su residencia en Caracas, Venezuela, dijo: "Considero que esta decisión de la FIDE es histórica porque, por primera vez, se debate un tema de tanta actualidad e impacto mediático como el de las personas transgéneros en el ajedrez; al igual que otras posiciones oficiales, por ejemplo, contra el sexismo en el ajedrez".
"Para comprender un poco mejor lo que pudiera suceder con la decisión, debemos considerar algunas definiciones básicas, como la identidad de género; la cual describe el sentido de género de una persona. En caso de alguien transgénero (trans), la identidad no es la misma que el sexo registrado en su certificado de nacimiento original. Un hombre transgénero es una persona que fue registrada al nacer como mujer, pero que se autopercibe e identifica como hombre. Igualmente, una mujer transgénero es una persona registrada al nacer, como hombre, pero que después se auto percibe e identifica como mujer", amplió. Grandes medios como The Guardian, BBC y The New York Times observaron que esta decisión de FIDE "genera críticas de diversos grupos de defensa y partidarios de los derechos de personas transgénero".
La Federación Argentina (FADA) no marcó posición, adhiriendo así tácitamente a la entidad madre, después de los conflictos que mantuvo con distintos sectores del ajedrez nacional, tras la no participación de dos de las mejores representantes femeninas, Carolina Luján y Florencia Fernández y los dos mejores exponentes masculinos, Sandro Mareco y Alan Pichot excluidos de los Juegos Olímpicos de Chennai, India, en agosto de 2022.
Fuente: Télam.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.