
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, convocó de urgencia a una conferencia de prensa.
Deportivo05 de octubre de 2023Cuando Alejandro Domínguez (Conmebol), Claudio Tapia (AFA), Robert Harrison (APF) e Ignacio Alonso (AUF) se sentaron para comunicar las novedades del Mundial 2030, la ausencia de Chile se hizo notoria. Y es que el país trasandino albergaba las mismas esperanzas que sus pares sudamericanos. Entonces, el presidente de la Federación chilena (ANFP), Pablo Milad, tuvo que convocar de urgencia a una conferencia de prensa. "Nos sentimos muy dolidos por esta situación: es un duro golpe para todo el país", avisó Milad, después que los medios de comunicación trasandinos ya habían reaccionado.
"Fue una decisión netamente del Consejo de FIFA. Había una postulación de España, Portugal y Marruecos y también de los cuatro países de Sudamérica. Los criterios de exclusión son cuestionables, pero me dijeron lo siguiente: Uruguay por ser sede del primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón Mundial y Paraguay por ser la Sede de Conmebol. También explicaron que al ser tres sedes no podían ser cuatro buscando el equilibrio entre los países de Sudamérica y Europa”, dijo Milad, quien justificó su sorpresa en el hecho de que, según contó, hasta el día anterior entendía que la candidatura propuesta para ser sede conjunta seguía vigente. Un dato clave: en junio de este año la ANFP le pagó a la FIFA la inscripción de la candidatura, cuyo costo le implicó a cada federación participante el pago de unos US$ 950.000.
Uno de los rumores que corrieron fue que Chile quedó afuera de ser sede por los casos de apuestas deportivas y por la injerencia del gobierno nacional en el fútbol. "Esto no se trata de una persona, esto se trata de un gobierno porque estamos postulando por un gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que, para todo un país", sostuvo el presidente de la Federación. En tanto, Miled avisó que se moverá para conocer de primera mano qué fue lo que sucedió con la postulación chilena. "Tengo que conversar con Gianni Infantino, que me pidió que lo llamara. Me llamaron en conjunto el presidente de la Conmebol y nuestros colegas de las federaciones consideradas. No nos sentimos discriminados y no sentimos que hubo una preparación para dejarnos fuera del Mundial. Creemos que esto nos lo tendría que explicar el presidente de la FIFA y el presidente del Consejo de la FIFA", aseguró.
"En adelante nuestra atención continuará en nuestro desafío deportivo. El primero para la clasificación al Mundial de 2026 y los Juegos Panamericanos. Seguiremos poniendo énfasis en el fútbol formativo, dando pasos adelante en nuestra infraestructura y perfeccionando nuestra gobernanza y procesos normativos", cerró Milad su conferencia de prensa.
Fuente: Clarín Deportes.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.