
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Parejas no residentes podrán celebrar su unión en lugares como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá o el Salto Encantado. Cómo realizar el trámite.
Turismo06 de octubre de 2023El ministro de turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció que parejas del colectivo LGBTIQ+ extranjeras no residentes podrán celebrar su unión matrimonial en escenarios naturales de la provincia, como ser las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá o el Salto Encantado. Arrúa dio a conocer la nueva propuesta pensada para los viajeros de todo el mundo en el tercer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Hace unos años empezamos esta idea y tras todas las gestiones necesarias, ahora podemos anunciar que cualquier pareja extranjera no residente que venga a Misiones podrá casarse de manera legal, registrando ese acto de unión civil, y celebrarlo en plena interacción con la naturaleza", aseguró el ministro misionero. Y agregó que "es realmente un hecho memorable, un producto turístico memorable también, y nos alegra compartirlo en este contexto".
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la cartera turística, Adrián Giudici, afirmó que "Misiones se esfuerza por construir un futuro donde la multiculturalidad sea celebrada, y donde todos los individuos tengan la oportunidad de prosperar en un entorno de inclusión y respeto mutuo. Es por eso que surge esta propuesta, apostando al amor igualitario", dijo. Durante la presentación, el funcionario explicó que el proyecto se gestó hace varios años y desde el 2023 cualquier extranjero que visite la provincia en calidad de turista puede casarse registrando su unión civil en Misiones, lo que promueve tanto la inclusión como el desarrollo del producto turístico. "No solo estamos hablando de iniciativas que tienen que ver con la incorporación de derechos, que es lo que lleva adelante después el resto de los proyectos, sino también seguir fortaleciendo el producto misionero en general, con la selva como un elemento central", indicó.
El trámite es exprés ya que se busca facilitar el proceso y desarrollo de la experiencia y quienes estén interesados, simplemente deben sacar un turno por correo electrónico a [email protected]. Una vez que lo obtienen, pueden gestionar su celebración como deseen. De esta forma, la unión civil o matrimonio en Misiones pasa a formar parte del turismo cultural, con enfoque de derecho y perspectiva de género, realizado en un escenario de comunión con la naturaleza y el medio ambiente.
Fuente: Télam.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.