
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La agencia espacial prevé enviar humanos al satélite natural de la Tierra hacia fines de 2025.
Mundo12 de octubre de 2023Las misiones Artemis de la NASA avanzan a paso firme. El próximo año, cuatro astronautas orbitarán la Luna. Luego, hacia fines de 2025, prevén que la humanidad vuelva a tocar el satélite natural de la Tierra. Cuando eso ocurra, habrán transcurrido más de 50 años desde la última aventura tripulada en ese paraje polvoso.
¿Cuánto falta para que haya personas viviendo allí? Según una vocera de la agencia espacial, eso ocurrirá en el 2040.
“Estamos en un momento crucial. En cierto modo, parece un sueño. Es inevitable que lleguemos allí”, dijo en declaraciones a The New York Times Niki Werkheiser, que trabaja en sistemas tecnológicos de la NASA, y agregó que los estadounidenses podrían vivir en la Luna en el 2040.
“Tenemos a todas las personas adecuadas, reunidas en el momento adecuado, con un objetivo común. Por eso creo que lo conseguiremos. Todos están muy dispuestos a dar este paso juntos, por lo que si desarrollamos nuestras capacidades, no hay razón para que no sea posible”, remarcó.
En contra de la opinión de los escépticos, y más allá de las especulaciones, el plan está en marcha. La NASA ya diseña las viviendas que prevé construir en la Luna. De acuerdo a la fuente, en ese proyecto trabaja junto a estudios de arquitectura vanguardistas. La idea es crear casas con materiales que se encuentran en el satélite: polvo, rocas y minerales.
Patrick Suermann, director de un equipo de investigadores asociados a la NASA, bromeó al señalar que en la Luna no hay tiendas que vendan productos para la construcción. “Por eso, hay que saber cómo utilizar lo que hay allí, o bien enviar todo lo que se necesita”, dijo al NYT.
Además, la agencia estadounidense se ha asociado con ICON, una firma especializada en casas fabricadas con impresoras 3D de gran dimensión. Según CBS News, esa empresa ya recibió cerca de 60 millones de dólares en financiación y ya avanza con el plan.
Según la agencia, las casas en la Luna servirán para la estadía de los astronautas, y también para la presencia de civiles, a unos 400.000 kilómetros del planeta que ahora habitamos.
Fuente: TN.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Una nueva imagen captada por una sonda de la NASA volvió a despertar teorías sobre la existencia de ovnis en Marte.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.