
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Independiente Rivadavia y Almirante Brown juegan el domingo 29 de octubre, a las 18.
Deportivo23 de octubre de 2023Están los actores. Están los directores. Está casi todo, pero falta el escenario. La obra está a la vuelta de la esquina, aunque todavía quedan algunos detalles por definirse. Independiente Rivadavia y Almirante Brown disputarán la gran final de la Primera Nacional para determinar el primer ascenso a la Liga Profesional y, si bien ya tiene día, horario y árbitro confirmado, todavía debe resolverse dónde se jugará. Chiqui Tapia presidente de la AFA; Daniel Vila, titular de La Lepra; y Maximiliano Levy, mandamás de La Fragata, se reunieron el viernes en la sede de la calle Viamonte para definir varios de los detalles con vistas a lo que será el encuentro más importante del Ascenso. Durante la reunión, en la que también participó Federico Beligoy, director nacional de Arbitraje, se confirmó que el duelo será el domingo 29 de octubre, a las 18, y que el juez será Nicolás Ramírez, uno de los de mejor rendimiento en la categoría, motivo por el que ya dirige duelos de la Copa de la Liga.
“Quedó pendiente la sede”, dijo Vila una vez finalizado el encuentro en la AFA. Es que los presidentes todavía no llegaron a un acuerdo, teniendo en cuenta las distancias entre las sedes que se barajan, la provincia de Mendoza e Isidro Casanova. Por el momento, hay tres canchas que en un inicio picaron en punta. ¿Cuáles? El estadio Único Madte de Ciudades de Santiago del Estero, el Mario Alberto Kempes de Córdoba y el Cementerio de los Elefantes de Colón. Sin embargo, la opción de Santa Fe se cayó en las últimas horas, mientras que las otras dos siguen en pie.
La finalísima será a un único partido, a diferencia de lo que ocurrirá en gran parte del Reducido por el segundo lugar en la LPF. En caso de que el cruce termine en empate, la definición se extenderá ya que se disputará un tiempo suplementario de 30 minutos, en dos períodos de 15’ cada uno. Y de continuar con la paridad en el marcador, todo se resolverá a partir de tiros desde el punto penal, tal como se dispuso en el reglamento de la Primera Nacional a comienzos de la temporada regular. El perdedor de la final buscará subir de categoría a través de un mini torneo. Se sumará en la segunda instancia, en la que quedarán siete equipos que serán los ganadores de la primera eliminación del torneo Reducido.
Fuente: Clarín Deportes.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.