
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La presencia del virus HPAI fue confirmada entre págalos subantárticos, una familia de aves marinas. Se trata de "un riesgo" para especies locales como los pingüinos.
Salud25 de octubre de 2023El principal virus de la gripe aviar fue detectado por primera vez en la costa de la Antártida en aves marinas, anunciaron estos martes investigadores británicos, y señalaron que se trata de "un riesgo" para especies locales como los pingüinos. La presencia del virus HPAI fue confirmada entre págalos subantárticos, una familia de aves marinas, según un comunicado publicado el lunes por el British Antarctic Survey (BAS), una organización a la que están adscritos investigadores británicos activos en esta región. El planeta está viviendo "la peor epidemia de gripe aviar de la historia", consignó la agencia de noticias AFP. La presencia del virus en la Antártida es una "noticia dramática", dijo en la red social X (antes Twitter) Michelle Wille, especialista en gripe aviar de la Universidad de Melbourne, Australia.
Los investigadores británicos tomaron muestras de los págalos subantárticos que había sido encontrados muertos en las islas Georgia del Sur, en alta mar, al este del extremo sur de América del Sur, pero que "no se encuentra estrictamente dentro de continente antártico", aclararon. Además, los investigadores creen que el virus fue traído por algunas aves desde América del Sur, una región que en los últimos dos años se vio afectada por la gripe aviar con decenas de millones de aves de corral condenadas al sacrificio, recordaron. Los investigadores temen que el virus llegue al continente sur y amenace a algunas de las variedades de pingüinos que no viven en otros lugares y que, por lo tanto, nunca pudieron desarrollar inmunidad contra este patógeno, concluyeron.
Fuente: Télam.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.