
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
A pesar de la devaluación, las ventas en supermercados crecieron en agosto. La mejora fue en línea con el aumento de la actividad económica durante el mismo mes.
Economía26 de octubre de 2023Las ventas en supermercados subieron un 2,7% real durante agosto, el mes marcado por la fuerte devaluación posterior a las PASO que disparó la inflación al 12,4%. Así, y pese al histórico salto del IPC, el consumo dio una señal positiva, luego de la baja de 1,3% del segundo trimestre. La mejora fue en línea con el aumento de la actividad económica durante agosto. Entre las explicaciones se destacó el stockeo de los hogares. Las proyecciones para septiembre y octubre se dividen entre el efecto de la inflación, las medidas para apuntalar el ingreso y el fenómeno de la disparada del consumo como resguardo de valor en la previa electoral.
En agosto 2023, la Encuesta de Supermercados que publicó el Indec registró un crecimiento en las ventas del 2,7%, una aceleración en comparación con la suba del 0,3% de julio y la del 0,6% de junio. Esos valores permitieron recuperar la caída del 2,2% de mayo. Por lo tanto, el acumulado enero-agosto mantuvo una suba del 1,3% respecto al mismo período del año pasado. En términos interanuales el incremento de agosto fue del 5,2%. El consumo en general, medido por el Indec, venía de caer un 1,3% en el segundo trimestre, luego de que en el primer trimestre subiera 2,1% y lograra borrar la baja del 1,5% del cuarto trimestre de 2022.
La suba del 22% en el dólar oficial ocurrida el 14 de agosto tuvo un rápido traslado a precios que llevó a que el Gobierno lanzara una serie de medidas para apuntalar los ingresos y, por lo tanto, mantener el consumo. Bono para jubilados, suma fija para trabajadores, créditos para compras, cuotas sin interés, congelamiento de precios, eliminación del impuesto a las Ganancias y devolución del IVA, fueron algunas de las iniciativas impulsadas desde agosto para seguir moviendo el mercado interno. La Cámara de Comercio Argentina (CAC) señaló que las medidas del Gobierno tienen el objetivo de "recomponer el salario real a través de estas políticas y, en consecuencia, el nivel de consumo", en especial en los sectores con menores ingresos. "La capacidad de estas medidas en traducirse en efectivas mejoras en el poder de compra de las familias influirá en el comportamiento de los sucesivos meses", resumió.
Por otro lado, el consumo defensivo explicó también parte del crecimiento del 1,3% de la actividad económica en agosto, en plena devaluación. Para la consultora LCG "el adelantamiento del consumo como mecanismo de cobertura ante saltos en los precios y/o tipo de cambio ha funcionado como amortiguador de la actividad". No obstante, aclaró que "no esperan que este condimento permanezca aún presente de cara al último bimestre del año, como resultado de su agotamiento".
En septiembre continuó la aceleración inflacionaria también por arrastre de la devaluación que llevó el IPC del noveno mes al 12,7%. En octubre, la corrida cambiaria, que hizo disparar a los dólares paralelos, profundizó la búsqueda de cobertura a través de la acumulación de productos desde alimentos hasta electrodomésticos, debido a que una victoria de Javier Milei en primera vuelta o una posición más favorable de cara al balotaje, impulsaran una nueva suba del dólar oficial y otra disparada en los precios. El fin de semana anterior a las elecciones, las principales casas de electrodomésticos llegaron a tener hasta una cuadra de fila en la puerta de sus locales. Según el Instituto de Estudios de Consumo Masivo se registró un importante incremento en el consumo de alimentos, electrodomésticos, viajes y artículos del hogar. Entre el 5 y el 17 de octubre pasados las compras de alimentos se incrementaron un 22,8% en comparación interanual.
Fuente: BAE Negocios.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.