
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Conmovido hasta las lágrimas, el gran Leandro “Cachu” Bottasso cerró su carrera Panamericana.
Deportivo26 de octubre de 2023Bell Ville, cuna de grandes deportistas. Mario Alberto Kempes por citar uno y al más grande que la ciudad del sudeste cordobés nos regaló. Pero si de ciclismo hablamos, el nombre de Leandro Bottasso se nos viene rápidamente a la memoria. Porque Botasso es historia y es presente. Porque Botasso es ciclismo. El cordobés cerró ayer en Santiago de Chile su idilio Panamericano a sus 37 años. Estuvo presente en cinco Juegos Panamericanos: Río de Janeiro 2007 (bronce en Keirin), Guadalajara 2011 (bronce en Keirin), Toronto 2015, Lima 2019 (bronce en Keirin) y se despidió con un quinto puesto en velocidad por equipos en Santiago 2023.
Cachu Bottasso, visiblemente emocionado, expresó sus sensaciones tras culminar su actuación: “Primero, estoy contento principalmente por estar acá, en un Juego Panamericano nuevamente. Segundo, el sabor es amargo porque uno viene en búsqueda de una medalla, pero sabe que el deporte es así: por ahí se logra, por ahí no”. “Poder representar al país en cinco Juegos Panamericanos, es algo que no lo hubiese soñado. Son 16 años a este nivel, lo que implica mucho esfuerzo, mucho trabajo detrás. Esfuerzo no solamente en lo particular sino de mi familia, de toda la gente que me apoya siempre”.
Años de trabajo, dedicación y esfuerzo hacen que Leandro asuma un rol destacado en la delegación argentina en Santiago 2023: “Si hay algo que me motivó, es representar el país, llevar la bandera lo más alto posible. Y eso mismo que te motiva, es lo que hace que por ahí cueste largarlo. Cuesta decir, llego hasta acá y voy a dar un paso al costado”. “Me siento también un poco referente de este equipo y me hace bien porque es algo que me motiva y me gusta. Me gusta apoyar a mis compañeros, que vivan este tipo de eventos y seguramente les genere lo mismo que a mí cuando fui a mis primeros Juegos en el 2007. Es la satisfacción de representar al país, cada uno en su deporte.”
Con la humildad de los grandes, el pedalista con mayor cantidad de medallas de la historia de Argentina en su disciplina reflexiona: “Tengo dos hijos, uno de catorce y el otro de cuatro. El más chico prácticamente no entiende mucho por la edad, pero mi hijo más grande, sí. Creo que somos un espejo para nuestros hijos, un ejemplo y eso es importante. Es difícil porque uno invierte tiempo y es tiempo que por ahí no está con la familia. Pero son decisiones que uno las toma y representar al país requiere del mayor compromiso también”. En Santiago 2023, Bottasso compartió equipo con Lucas Vilar y Juan Bautista Rodríguez en la competencia de velocidad que tuvo a Argentina en el quinto lugar, a menos de una décima de tiempo para lograr pelear por un lugar en el podio. Punto final para la carrera Panamericana del cordobés triple medallista.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.