
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Fuentes oficiales y del sector privado informaron a BAE Negocios que la petrolera estatal YPF ya descargó hoy dos barcos de combustible y comenzó a distribuirlo en todo el país.
Economía29 de octubre de 2023El Gobierno confirmó que en los primeros días de la semana que viene, entre lunes y miércoles, se normalizará la provisión de combustible en las estaciones de servicio de todo el país, después de que se generaran largas colas de autos y denuncias de faltantes. La Secretaría de Energía alentó a llevar “tranquilidad a la población de que se garantiza el abastecimiento y desalentar maniobras especulativas”. Fuentes oficiales indicaron que esperan que entre lunes y miércoles se normalice totalmente el abastecimiento, teniendo en cuenta principalmente las características de la logística de las distintas petroleras para llegar a todo el país.
Fuentes de YPF informaron a BAE Negocios que la petrolera estatal descargó hoy dos barcos de combustible y comenzó a normalizar el suministro en todo el país. Indicaron que el lunes ya estará normalizada la provisión de combustible. Las fuentes indicaron que camiones de la compañía ya recorren el interior del país para abastecer el suministro. Las petroleras YPF, Trafigura, Raízen y Axion indicaron que el abastecimiento de combustible "experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad" y prometieron una solución para los "próximos días".
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó su preocupación ante el creciente desabastecimiento de combustible, y solicitó a las autoridades responsables, arbitrar medidas urgentes y concretas para revertir esta situación. En una nota cursada a la Secretaría de Energía de la Nación, desde la Federación señaló que, aunque con diferente intensidad según la zona geográfica del país, las dificultades para repostar combustible se han incrementado de modo importante en las últimas semanas. "Cada día se vuelve más complejo estimar de manera certera el tiempo y el costo que tendrá un viaje", indicaron.
Frente la inflación de los últimos meses y el congelamiento de precios acordado hasta el 31 de octubre, algunas estaciones de servicio en distintos puntos del país decidieron limitar el abastecimiento de combustible, mientras que otras denunciaron faltantes. El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el Gobierno nacional tomó la decisión de importar 10 barcos de combustible para normalizar rápidamente el abastecimiento. "El origen del problema es que el fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana que el año anterior y se produjo un quiebre de stocks para las empresas. Aspiramos a que se normalice rápidamente", dijo Massa, en breve encuentro con periodistas a la salida del Ministerio de Economía.
Esta mañana, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) había alertado "que en los últimos tiempos se vienen profundizando los problemas de abastecimiento en las redes de estaciones de servicio de todas las petroleras", a tal punto que la situación se extendió "a lo largo y ancho del país". La entidad aseguró que no disponían "de las cantidades necesarias por factores totalmente ajenos" a ella, y que los clientes debían "trasladarse entre distintas estaciones de servicio para lograr abastecerse del combustible necesario".
Fuentes relacionadas con las empresas de combustible, sin embargo, remarcaron que la situación de faltantes no era generalizada, sino que los estacioneros retenían el abastecimiento a la espera de la renegociación del acuerdo de Precios Justos en Combustibles, que congeló los valores desde el 18 de agosto hasta el 31 de octubre próximo. A esto se suma, además, una parada técnica en la refinería Ricardo Elicabe del Complejo Industrial Bahía Blanca, por tareas de inspección y mantenimiento de equipos clave y la actualización tecnológica de los sistemas de control y eléctrico.
Los directivos de las principales operadoras de combustibles del país, Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), se reunieron con la secretaria de Energía, Flavia Royon. En esa reunión se decidió la importación de 10 barcos de combustible para normalizar la situación. "Esperamos que esta situación pueda resolver en parte el problema que tenemos referido al abastecimiento", aseguró Isabelino Rodríguez, presidente de CECHA, al salir de una reunión que mantuvo con Royon después de la cumbre con directivos, aunque aclaró que la entidad mantiene "las banderas de nuestra falta de rentabilidad que hacen insostenibles en el tiempo nuestros negocios". Según se informó oficialmente, el aumento de la demanda responde a consumos inusuales en las últimas semanas, producto de que el fin de semana largo marcó un récord de turismo en todo el país, una mayor actividad del campo (sector agropecuario) y que el fin de semana del 22/10 -elecciones presidenciales- hubo consumos inusuales, alentados por la expectativa de una devaluación post-electoral.
En ese sentido, se acordó:
Fuente: BAE Negocios.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.