
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Mirá a cuánto cotizó el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía04 de noviembre de 2023El dólar blue finalizó la semana a $875 para la compra y a $925 para la venta, después de mantenerse son cambios este viernes 3 de noviembre, según un relevamiento en las cuevas de la City. De esta forma, el dólar informal bajó en dos de las últimas tres semanas y acumuló caída de $175 desde su récord nominal de $1.100 anotado el 23 de octubre pasado. Entre lunes y este viernes, acumuló una merma de $65 o un 6,6%, después de finalizar octubre con una suba de 15%. Así, quedó por encima del plazo fijo (11% mensual) y el posible IPC de octubre (consultoras privadas lo proyectan entre un 9 y 10%).
Además, con la de este viernes encadenó siete jornadas consecutivas por debajo de la barrera psicológica de los $1.000. En este marco, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 164,2%. Cabe recordar que, tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales, pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $579 después de cerrar el 2022 en $346. En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO. Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.