
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
Economía03 de noviembre de 2023Con el anuncio realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron una importante ampliación en los montos de los Créditos ANSES, con la posibilidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya solicitaron una parte del mismo. A partir del próximo lunes 6 de noviembre, los Créditos ANSES aumentarán de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionados, y llegarán hasta 1.000.000 de pesos para trabajadores en relación de dependencia. Sin embargo, la novedad más relevante es la oportunidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya gestionaron un préstamo. Estos beneficios se suman a los ya implementados por el Gobierno para mantener los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de $94.000 para trabajadores informales similar al IFE, el aumento de la Tarjeta Alimentar y el bono de $37.000 para jubilados y pensionados.
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos, que representa el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, podrán solicitar préstamos de hasta 1 millón de pesos. Estos créditos mantendrán una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento y podrán ser pagados en 24, 36 o 48 cuotas. El monto aprobado se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, y el primer pago se descontará tres meses después de recibir el préstamo. El dato relevante aquí es que aquellas personas que ya han solicitado un crédito de ANSES para trabajadores en relación de dependencia de hasta $400.000 podrán ampliar el préstamo hasta $1.000.000, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas. Esta medida ofrece una oportunidad adicional para aquellos que necesitan un apoyo financiero adicional y desean aprovechar esta opción. Hasta la fecha, ANSE otorgó un total de 247.798 créditos, de los cuales el 38 por ciento ha sido destinado a mujeres y el 62 por ciento a hombres.
Las solicitudes se deben realizar exclusivamente a través del sitio web del organismo, www.Anses.gob.ar, o mediante la aplicación "Mi Anses" en el horario de 10 a 20 horas.
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán la oportunidad de acceder a préstamos de hasta 600.000 pesos. Además, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM podrán solicitar préstamos de hasta 250.000 pesos. Estos créditos continuarán con una TNA del 29 por ciento, lo que representa un tercio de las tasas ofrecidas en el mercado. Los beneficiarios podrán optar por pagar estos créditos en un plazo de 24, 36 o 48 cuotas.
La gran noticia aquí es que se encuentra en condiciones de solicitar la ampliación del préstamo la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7.7 millones de personas. Esto proporciona una oportunidad adicional para aquellos que ya gestionaron una parte del crédito y necesitan una extensión para cubrir sus necesidades financieras. Hasta la fecha, ANSES entregó un total de 1.344.651 créditos, siendo el 64 por ciento de ellos destinados a mujeres y el 36 por ciento a hombres.
Para obtener la ampliación de estos préstamos, se debe sacar un turno en www.Anses.gob.ar y completar el trámite de manera presencial en las oficinas del organismo. Si se cumplen con las condiciones requeridas, el dinero se depositará en la cuenta en la que la persona cobra su prestación previsional. Esta ampliación representa una oportunidad valiosa para aquellos que ya han solicitado un crédito y requieren un respaldo financiero adicional.
Fuente: BAE Negocios.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.