
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
Economía03 de noviembre de 2023Con el anuncio realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron una importante ampliación en los montos de los Créditos ANSES, con la posibilidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya solicitaron una parte del mismo. A partir del próximo lunes 6 de noviembre, los Créditos ANSES aumentarán de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionados, y llegarán hasta 1.000.000 de pesos para trabajadores en relación de dependencia. Sin embargo, la novedad más relevante es la oportunidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya gestionaron un préstamo. Estos beneficios se suman a los ya implementados por el Gobierno para mantener los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de $94.000 para trabajadores informales similar al IFE, el aumento de la Tarjeta Alimentar y el bono de $37.000 para jubilados y pensionados.
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos, que representa el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, podrán solicitar préstamos de hasta 1 millón de pesos. Estos créditos mantendrán una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento y podrán ser pagados en 24, 36 o 48 cuotas. El monto aprobado se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, y el primer pago se descontará tres meses después de recibir el préstamo. El dato relevante aquí es que aquellas personas que ya han solicitado un crédito de ANSES para trabajadores en relación de dependencia de hasta $400.000 podrán ampliar el préstamo hasta $1.000.000, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas. Esta medida ofrece una oportunidad adicional para aquellos que necesitan un apoyo financiero adicional y desean aprovechar esta opción. Hasta la fecha, ANSE otorgó un total de 247.798 créditos, de los cuales el 38 por ciento ha sido destinado a mujeres y el 62 por ciento a hombres.
Las solicitudes se deben realizar exclusivamente a través del sitio web del organismo, www.Anses.gob.ar, o mediante la aplicación "Mi Anses" en el horario de 10 a 20 horas.
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán la oportunidad de acceder a préstamos de hasta 600.000 pesos. Además, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM podrán solicitar préstamos de hasta 250.000 pesos. Estos créditos continuarán con una TNA del 29 por ciento, lo que representa un tercio de las tasas ofrecidas en el mercado. Los beneficiarios podrán optar por pagar estos créditos en un plazo de 24, 36 o 48 cuotas.
La gran noticia aquí es que se encuentra en condiciones de solicitar la ampliación del préstamo la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7.7 millones de personas. Esto proporciona una oportunidad adicional para aquellos que ya gestionaron una parte del crédito y necesitan una extensión para cubrir sus necesidades financieras. Hasta la fecha, ANSES entregó un total de 1.344.651 créditos, siendo el 64 por ciento de ellos destinados a mujeres y el 36 por ciento a hombres.
Para obtener la ampliación de estos préstamos, se debe sacar un turno en www.Anses.gob.ar y completar el trámite de manera presencial en las oficinas del organismo. Si se cumplen con las condiciones requeridas, el dinero se depositará en la cuenta en la que la persona cobra su prestación previsional. Esta ampliación representa una oportunidad valiosa para aquellos que ya han solicitado un crédito y requieren un respaldo financiero adicional.
Fuente: BAE Negocios.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.