
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
En lo que va del 2023, el Banco de Sangre recibió un total de 15.129 donantes y se concretaron 96 colectas.
Salud09 de noviembre de 2023En el marco del Día Nacional del donante de sangre, que se celebra cada 9 de noviembre, el Departamento de Sangre de la Provincia invita a la comunidad a participar de las distintas actividades que se llevarán adelante en la ciudad de Córdoba y en el interior provincial.
Esta fecha fue elegida en conmemoración a la primera transfusión sanguínea realizada en Argentina, por el Dr. Luis Agote, el 9 de noviembre de 1914. Actualmente, la efeméride tiene el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, y también homenajear a quienes lo hacen habitualmente.
Actividades
El jueves 9 de noviembre, el Banco de Sangre realizará una jornada especial, en la que agasajará a los y las donantes que asistan ese día. Las personas interesadas pueden acercarse, de 7:30 a 13:30, a la sede del Banco, ubicada en el viejo Hospital San Roque -Rosario de Santa Fe 374. Durante ese mismo día, distintos hospitales del interior provincial llevarán a cabo diferentes propuestas.
El Hospital Aurelio Crespo de Cruz del Eje homenajeará a los y las donantes, junto a estudiantes de la Escuela Normal, y también decorarán los pasillos del Hospital con mensajes sobre la temática.
En tanto, el Hospital J. Cárcano de Laboulaye brindará una charla en el secundario de adultos.
Por su parte, el Hospital Domingo Funes brindó una charla de capacitación en el marco de una jornada de donación que tuvo lugar el pasado sábado. El Hospital también incluyó por este mes la opción de acercarse a donar los sábados desde las 8:00, además de los días habituales: lunes, martes, jueves y viernes, también desde las 8:00.
Cabe destacar también que los equipos de los Hospitales Pedro Vella de Corral de Bustos, Pasteur de Villa María y Juan B. Bustos de Río Tercero compartirán información para promover la donación en la comunidad. El Hospital de Río Tercero también agasajará a quienes se acerquen a donar ese día.
Además, el Departamento de Sangre realizará un encuentro con referentes provinciales de hemoterapia acerca de “Nuevos enfoques en promoción de donantes”; esta propuesta se llevará a cabo el martes 14 de noviembre, a las 13:00, en la sala de situación del Ministerio de Salud.
Asimismo, el jueves 16 noviembre, se realizará el Encuentro de Promotores de la hemodonación 2023, de 10:00 a 12:00, en el Departamento de Sangre.
La importancia de la donación habitual
La donación voluntaria y habitual es la mejor manera de contar con sangre segura para poder dar respuesta a distintos tratamientos y atenciones de salud, como cirugías, partos y traumatismos graves.
Para promover esta práctica de manera habitual, el Departamento de Sangre lleva a cabo colectas externas durante todo el año, además de convocar a donar a los distintos bancos o servicios de hemoterapia de capital e interior.
Durante el 2022, 16.150 donantes concurrieron al Banco de Sangre de la Provincia, de los cuales, el 30 por ciento lo hicieron de manera voluntaria. Además, se organizaron un total de 148 colectas externas en diferentes instituciones de capital y el interior.
En tanto, en lo que va del 2023, se recibió a un total de 15.129 donantes, de los cuales el 24% fueron voluntarios, y se concretaron 96 colectas.
Cabe recordar que el Banco de Sangre de la Provincia, ubicado en el ex hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374), recibe donantes de sangre y plasma durante todo el año, de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00, y los sábados de 7:30 a 12:00.
Para conocer los requisitos para donar y consultar el cronograma de colectas externas de noviembre, se puede ingresar a este link.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Se trata del primer sencillo de su próximo álbum Something Beautiful.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.