
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Atenderá exclusivamente a las criaturas que están viviendo en el parque de la Biodiversidad.
Córdoba09 de noviembre de 2023La Municipalidad de Córdoba avanza con la construcción del primer hospital público de animales de la provincia, que atenderá exclusivamente a las criaturas que habitan en el parque de la Biodiversidad. En paralelo, está próximo a concluirse la obra del Centro de Rescate, que incluye el Centro de Cuarentena, donde se reciben animales rescatados del mascotismo, el tráfico ilegal y del maltrato.
En estos nuevos espacios, cuya superficie total de ocupación alcanza los 1053 m2, se trabajará por la preservación, cuidado y el bienestar tanto de los animales residentes en el predio, como también aquellos que lleguen al centro de rescate. La obra, que ya cuenta con un avance aproximado del 95%, se enmarca dentro del plan Maestro del Parque de la Biodiversidad, para la remodelación, modernización y puesta en valor del Parque.
El Hospital junto al Centro de Rescate y espacio de cuarentena se ubicarán en el sector sureste del Parque, detrás de la zona de compostera y cercana al parque Sarmiento. Desde el comienzo se buscaron y analizaron las áreas más apropiadas para la nueva implantación, respetando la mayor vegetación autóctona existente en el terreno y amoldándose a la topografía del lote. De este modo, se complementará y agilizará el traslado para brindar una asistencia médica primaria más rápida, garantizando su posterior rehabilitación. Ambas instalaciones tendrán consultorios, oficinas, baños, farmacia y diferentes recintos internos y externos.
Tanto el hospital, como en el área de cuarentena y centro de rescate contarán con un equipo veterinario estable que será acompañado de manera externa por especialistas que se sumarán en aquellos casos que sea necesario a los fines de brindar el asesoramiento necesario para lograr un mejor trabajo y desempeño dentro del Parque y de sus dependencias. A su vez, cada área tendrá un equipo de cuidadores y personal de bienestar animal que estarán abocados a su tarea.
En el caso del Centro de Rescate estos animales podrán ser liberados, trasladados o pasar a formar parte de los que habitan en el Parque.
El Hospital está conformado por un sistema de módulos reciclados y reutilizados de 12,00mx2,5m y de 6,00mx2,50m, dispuestos y unidos de manera tal que puedan responder a los requerimientos solicitados por el personal veterinario del establecimiento. Dentro de los módulos ya se terminaron el tendido de instalaciones eléctricas, sanitarias (agua, pluviales y cloacas) y las terminaciones de pisos con microcemento.
Además, se colocaron los equipos de aire acondicionado, mesadas, bachas con grifería, alacenas, muebles de bajo mesada y camillas de consultorio. Sobre la cubierta metálica del contenedor se realizaron las aislaciones hidrófugas y térmicas, las gárgolas de desagüe pluvial y la estructura de soporte con las bandejas para la futura terraza verde.
A su vez, en los recintos exteriores del área de cuarentena, se ejecutaron el total de las plateas de fundación, las canaletas de desagüe, los muros divisorios y las columnas de encadenado. Es importante destacar que, gracias a este nuevo diseño con dependencias separadas, se tiene mayor control de las posibles enfermedades que pudieran ingresar a través de los animales que lleguen al centro de rescate, evitando la propagación de las mismas fuera de esa área. Además, al encontrarse en un lugar estratégico dentro de la ciudad, el nuevo espacio pasará a ser uno de los lugares más importantes para el rescate de la fauna silvestre urbana
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.