
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaHoyLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Atenderá exclusivamente a las criaturas que están viviendo en el parque de la Biodiversidad.
Córdoba09 de noviembre de 2023La Municipalidad de Córdoba avanza con la construcción del primer hospital público de animales de la provincia, que atenderá exclusivamente a las criaturas que habitan en el parque de la Biodiversidad. En paralelo, está próximo a concluirse la obra del Centro de Rescate, que incluye el Centro de Cuarentena, donde se reciben animales rescatados del mascotismo, el tráfico ilegal y del maltrato.
En estos nuevos espacios, cuya superficie total de ocupación alcanza los 1053 m2, se trabajará por la preservación, cuidado y el bienestar tanto de los animales residentes en el predio, como también aquellos que lleguen al centro de rescate. La obra, que ya cuenta con un avance aproximado del 95%, se enmarca dentro del plan Maestro del Parque de la Biodiversidad, para la remodelación, modernización y puesta en valor del Parque.
El Hospital junto al Centro de Rescate y espacio de cuarentena se ubicarán en el sector sureste del Parque, detrás de la zona de compostera y cercana al parque Sarmiento. Desde el comienzo se buscaron y analizaron las áreas más apropiadas para la nueva implantación, respetando la mayor vegetación autóctona existente en el terreno y amoldándose a la topografía del lote. De este modo, se complementará y agilizará el traslado para brindar una asistencia médica primaria más rápida, garantizando su posterior rehabilitación. Ambas instalaciones tendrán consultorios, oficinas, baños, farmacia y diferentes recintos internos y externos.
Tanto el hospital, como en el área de cuarentena y centro de rescate contarán con un equipo veterinario estable que será acompañado de manera externa por especialistas que se sumarán en aquellos casos que sea necesario a los fines de brindar el asesoramiento necesario para lograr un mejor trabajo y desempeño dentro del Parque y de sus dependencias. A su vez, cada área tendrá un equipo de cuidadores y personal de bienestar animal que estarán abocados a su tarea.
En el caso del Centro de Rescate estos animales podrán ser liberados, trasladados o pasar a formar parte de los que habitan en el Parque.
El Hospital está conformado por un sistema de módulos reciclados y reutilizados de 12,00mx2,5m y de 6,00mx2,50m, dispuestos y unidos de manera tal que puedan responder a los requerimientos solicitados por el personal veterinario del establecimiento. Dentro de los módulos ya se terminaron el tendido de instalaciones eléctricas, sanitarias (agua, pluviales y cloacas) y las terminaciones de pisos con microcemento.
Además, se colocaron los equipos de aire acondicionado, mesadas, bachas con grifería, alacenas, muebles de bajo mesada y camillas de consultorio. Sobre la cubierta metálica del contenedor se realizaron las aislaciones hidrófugas y térmicas, las gárgolas de desagüe pluvial y la estructura de soporte con las bandejas para la futura terraza verde.
A su vez, en los recintos exteriores del área de cuarentena, se ejecutaron el total de las plateas de fundación, las canaletas de desagüe, los muros divisorios y las columnas de encadenado. Es importante destacar que, gracias a este nuevo diseño con dependencias separadas, se tiene mayor control de las posibles enfermedades que pudieran ingresar a través de los animales que lleguen al centro de rescate, evitando la propagación de las mismas fuera de esa área. Además, al encontrarse en un lugar estratégico dentro de la ciudad, el nuevo espacio pasará a ser uno de los lugares más importantes para el rescate de la fauna silvestre urbana
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.