
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Atenderá exclusivamente a las criaturas que están viviendo en el parque de la Biodiversidad.
Córdoba09 de noviembre de 2023La Municipalidad de Córdoba avanza con la construcción del primer hospital público de animales de la provincia, que atenderá exclusivamente a las criaturas que habitan en el parque de la Biodiversidad. En paralelo, está próximo a concluirse la obra del Centro de Rescate, que incluye el Centro de Cuarentena, donde se reciben animales rescatados del mascotismo, el tráfico ilegal y del maltrato.
En estos nuevos espacios, cuya superficie total de ocupación alcanza los 1053 m2, se trabajará por la preservación, cuidado y el bienestar tanto de los animales residentes en el predio, como también aquellos que lleguen al centro de rescate. La obra, que ya cuenta con un avance aproximado del 95%, se enmarca dentro del plan Maestro del Parque de la Biodiversidad, para la remodelación, modernización y puesta en valor del Parque.
El Hospital junto al Centro de Rescate y espacio de cuarentena se ubicarán en el sector sureste del Parque, detrás de la zona de compostera y cercana al parque Sarmiento. Desde el comienzo se buscaron y analizaron las áreas más apropiadas para la nueva implantación, respetando la mayor vegetación autóctona existente en el terreno y amoldándose a la topografía del lote. De este modo, se complementará y agilizará el traslado para brindar una asistencia médica primaria más rápida, garantizando su posterior rehabilitación. Ambas instalaciones tendrán consultorios, oficinas, baños, farmacia y diferentes recintos internos y externos.
Tanto el hospital, como en el área de cuarentena y centro de rescate contarán con un equipo veterinario estable que será acompañado de manera externa por especialistas que se sumarán en aquellos casos que sea necesario a los fines de brindar el asesoramiento necesario para lograr un mejor trabajo y desempeño dentro del Parque y de sus dependencias. A su vez, cada área tendrá un equipo de cuidadores y personal de bienestar animal que estarán abocados a su tarea.
En el caso del Centro de Rescate estos animales podrán ser liberados, trasladados o pasar a formar parte de los que habitan en el Parque.
El Hospital está conformado por un sistema de módulos reciclados y reutilizados de 12,00mx2,5m y de 6,00mx2,50m, dispuestos y unidos de manera tal que puedan responder a los requerimientos solicitados por el personal veterinario del establecimiento. Dentro de los módulos ya se terminaron el tendido de instalaciones eléctricas, sanitarias (agua, pluviales y cloacas) y las terminaciones de pisos con microcemento.
Además, se colocaron los equipos de aire acondicionado, mesadas, bachas con grifería, alacenas, muebles de bajo mesada y camillas de consultorio. Sobre la cubierta metálica del contenedor se realizaron las aislaciones hidrófugas y térmicas, las gárgolas de desagüe pluvial y la estructura de soporte con las bandejas para la futura terraza verde.
A su vez, en los recintos exteriores del área de cuarentena, se ejecutaron el total de las plateas de fundación, las canaletas de desagüe, los muros divisorios y las columnas de encadenado. Es importante destacar que, gracias a este nuevo diseño con dependencias separadas, se tiene mayor control de las posibles enfermedades que pudieran ingresar a través de los animales que lleguen al centro de rescate, evitando la propagación de las mismas fuera de esa área. Además, al encontrarse en un lugar estratégico dentro de la ciudad, el nuevo espacio pasará a ser uno de los lugares más importantes para el rescate de la fauna silvestre urbana
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.