
Cuál es el accesorio de verano que estará en auge en este otoño invierno 2025
Moda & Tendencias12 de abril de 2025Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Además de contar con propiedades para la piel, el aloe vera también funciona muy bien en el cuidado capilar. En esta nota te contamos todos sus beneficios y te damos los tips para hacer tu propia mascarilla.
Moda & Tendencias11 de noviembre de 2023El aloe vera es una de las plantas de decoración más utilizadas debido a sus fáciles cuidados. No obstante, también se emplea en higiene, en cosmética y en el tratamiento de problemas de la piel y del pelo. Y es que de la pulpa de sus grandes y gruesas hojas verdes se obtiene un gel con múltiples propiedades. El gel del interior de la hoja del aloe vera, también conocido como sábila, contiene vitaminas y minerales. Además, es rico es aminoácidos y ácidos grasos, por lo que su uso medicinal y cosmético es amplio. Con frecuencia, se utiliza para calmar el enrojecimiento de la piel causado por quemaduras de sol o heridas, así como también como digestivo. Sin embargo, el aloe vera para el pelo es uno de los secretos mejor guardados: desde épocas del Antiguo Egipto hay documentos que demuestran que las reinas lo utilizaban en sus melenas.
Es un gran hidratante capilar: al poseer un 90% de agua, el aloe vera sirve para dar una profunda hidratación al pelo aportando humectación, brillo, suavidad y vida. También reduce la caspa y evita su aparición. Además, alivia la irritación y el picor al contar con propiedades calmantes. También acelera el crecimiento del pelo, el gel del aloe vera cuenta con unas enzimas de un gran poder antioxidante que favorecen que el pelo crezca más rápidamente. Además, ayuda a rejuvenecer las hebras capilares y los folículos pilosos.
1. Aloe vera para el pelo seco y dañado.
Dada la gran cantidad de agua que posee el aloe vera, sumado a sus sustancias llenas de propiedades, funciona como un fuerte hidratante para el pelo seco y dañado. Por ende, ayuda también a combatir el frizz, el pelo quebradizo y las puntas abiertas.
2. Aloe vera para el pelo graso
Sí, parece contradictorio, pero lo cierto es que el aloe vera para el pelo también es beneficioso para controlar el exceso de sebo. En el caso del pelo graso, la sábila funciona como un detox capilar natural, librando el pelo de las impurezas y, además, nutriendo desde la raíz. Existen también otros ingredientes con propiedades similares para este objetivo como el vinagre de manzana, el bicarbonato y el carbón activado.
Aloe Vera.
3. Aloe vera para la caspa
El aloe vera para el pelo es un excelente aliado contra la caspa por las mismas razones que lo anterior. Es decir, al contribuir a mantener el aceite natural del cuero cabelludo en su justa medida, evita la resequedad. Para tratar la caspa, te recomendamos no solo adoptar una mascarilla de aloe vera para el pelo sino también lavar a diario con un shampoo antifúngico. Este combo va a resultar imbatible.
4. Aloe vera para el crecimiento del cabello
La sábila contiene enzimas y antioxidantes que ayudan a estimular el crecimiento del pelo. Al regular el pH y la producción de sebo, y al mantenerlo libre de caspa y resequedad, el pelo va a gozar de una mayor salud. Eso se traduce en un pelo con brillo y fuerte. Claro, en la raíz está la clave y el aloe vera para el pelo nos tiene cubiertas en ese aspecto. Vale aclarar que, si la caída del pelo ya es un problema, la sábila.
5. Aloe vera para un pelo suave
El aloe vera para el pelo es un acondicionador natural que contribuye a dejar el pelo maleable, profundamente nutrido y fácil de peinar. El efecto es muy similar al de la queratina, uno de los principales componentes del pelo que se va perdiendo con los daños. El resultado del uso de la sábila es un pelo suave y sedoso, tu mejor amigo a la hora de desenredar el pelo.
Aloe Vera par el pelo.
Podemos usar el aloe vera de forma natural a modo de mascarilla. Lo más recomendable es hacerlo después de haber lavado el pelo con nuestro champú habitual.
Fuente: Para Tí.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.