
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Además de contar con propiedades para la piel, el aloe vera también funciona muy bien en el cuidado capilar. En esta nota te contamos todos sus beneficios y te damos los tips para hacer tu propia mascarilla.
Moda & Tendencias11 de noviembre de 2023El aloe vera es una de las plantas de decoración más utilizadas debido a sus fáciles cuidados. No obstante, también se emplea en higiene, en cosmética y en el tratamiento de problemas de la piel y del pelo. Y es que de la pulpa de sus grandes y gruesas hojas verdes se obtiene un gel con múltiples propiedades. El gel del interior de la hoja del aloe vera, también conocido como sábila, contiene vitaminas y minerales. Además, es rico es aminoácidos y ácidos grasos, por lo que su uso medicinal y cosmético es amplio. Con frecuencia, se utiliza para calmar el enrojecimiento de la piel causado por quemaduras de sol o heridas, así como también como digestivo. Sin embargo, el aloe vera para el pelo es uno de los secretos mejor guardados: desde épocas del Antiguo Egipto hay documentos que demuestran que las reinas lo utilizaban en sus melenas.
Es un gran hidratante capilar: al poseer un 90% de agua, el aloe vera sirve para dar una profunda hidratación al pelo aportando humectación, brillo, suavidad y vida. También reduce la caspa y evita su aparición. Además, alivia la irritación y el picor al contar con propiedades calmantes. También acelera el crecimiento del pelo, el gel del aloe vera cuenta con unas enzimas de un gran poder antioxidante que favorecen que el pelo crezca más rápidamente. Además, ayuda a rejuvenecer las hebras capilares y los folículos pilosos.
1. Aloe vera para el pelo seco y dañado.
Dada la gran cantidad de agua que posee el aloe vera, sumado a sus sustancias llenas de propiedades, funciona como un fuerte hidratante para el pelo seco y dañado. Por ende, ayuda también a combatir el frizz, el pelo quebradizo y las puntas abiertas.
2. Aloe vera para el pelo graso
Sí, parece contradictorio, pero lo cierto es que el aloe vera para el pelo también es beneficioso para controlar el exceso de sebo. En el caso del pelo graso, la sábila funciona como un detox capilar natural, librando el pelo de las impurezas y, además, nutriendo desde la raíz. Existen también otros ingredientes con propiedades similares para este objetivo como el vinagre de manzana, el bicarbonato y el carbón activado.
Aloe Vera.
3. Aloe vera para la caspa
El aloe vera para el pelo es un excelente aliado contra la caspa por las mismas razones que lo anterior. Es decir, al contribuir a mantener el aceite natural del cuero cabelludo en su justa medida, evita la resequedad. Para tratar la caspa, te recomendamos no solo adoptar una mascarilla de aloe vera para el pelo sino también lavar a diario con un shampoo antifúngico. Este combo va a resultar imbatible.
4. Aloe vera para el crecimiento del cabello
La sábila contiene enzimas y antioxidantes que ayudan a estimular el crecimiento del pelo. Al regular el pH y la producción de sebo, y al mantenerlo libre de caspa y resequedad, el pelo va a gozar de una mayor salud. Eso se traduce en un pelo con brillo y fuerte. Claro, en la raíz está la clave y el aloe vera para el pelo nos tiene cubiertas en ese aspecto. Vale aclarar que, si la caída del pelo ya es un problema, la sábila.
5. Aloe vera para un pelo suave
El aloe vera para el pelo es un acondicionador natural que contribuye a dejar el pelo maleable, profundamente nutrido y fácil de peinar. El efecto es muy similar al de la queratina, uno de los principales componentes del pelo que se va perdiendo con los daños. El resultado del uso de la sábila es un pelo suave y sedoso, tu mejor amigo a la hora de desenredar el pelo.
Aloe Vera par el pelo.
Podemos usar el aloe vera de forma natural a modo de mascarilla. Lo más recomendable es hacerlo después de haber lavado el pelo con nuestro champú habitual.
Fuente: Para Tí.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.