
Tras el éxito de Sonic en el cine, Sega prepara una nueva película basada en un videojuego
GamingEl martesEl proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
Buscan derribar los mitos de las redes sociales y usarlo como herramienta para motivar a los chicos en las escuelas.
Gaming13 de noviembre de 2023Según la investigadora de mercado especializada en el mundo gamer GWI, los videojuegos son el principal interés de los chicos de entre 8 y 15 años de una lista de más de 30 atracciones, superando a opciones como películas, música y programas de televisión. El 93% de los los niños entre los 8 a los 11 años y el 79% entre las niñas de 12 a 15 años declaran haber jugado videojuegos al menos una vez en el último mes.
En ese escenario donde evitar las pantallas se vuelve cada vez más difícil, encontrar un nicho que atraiga al público sumando contenido de valor es la meta que se han formado Matías Galarza, Andrés Vergez y Roy Magariños. Juntos crearon Digi Learnnials, un proyecto que nació del encuentro de voluntades para dar vida a un estudio de videojuegos, con la intención de que sus desarrollos pudieran ser usados como herramientas en el aula.
Sus primeros pasos los llevaron a trabajar en consultoría para clientes en Paraguay, Chile, Alemania, Turquía e Israel. "Luego comenzamos a contratar equipo para poder ofrecer servicios tercerizados de desarrollo de videojuegos y así fue como terminamos haciendo entre otras cosas, el videojuego oficial de los Juegos Olímpicos para la Juventud 2018 y también junto a Disney y Chicos.net desarrollamos 'Historias para Armar', una plataforma que enseña estructura narrativa a chicos de escuelas primarias”, explica Andrés.
Afianzados, decidieron sumergirse en la aventura de proyectos propios. Y ahora están trabajando en el desarrollo de un juego de roles llamado Crónicas de los Libertadores. Toma el período histórico de las campañas de independencia Latinoamericanas del siglo 19, momento que coincide con las guerras napoleónicas y se centra en las del Virreinato del Río de la Plata, el Alto Perú, la Capitanía General de Chile, el Virreinato de Nueva Granada y el del Perú.
Andrés cuenta que creció jugando "North & South" en el Family Game y "Age of Empires" en la PC y que le resultó natural poder llevar algo de nuestra historia a un videojuego con el que le hubiese encantado jugar cuando era chico.
Jugar y aprender
Están apuntando a lanzar este juego de estrategia por turnos en PC que contendrá entre 30 y 40 niveles que abarcan desde los sucesos de la invasión británica al Río de la Plata en 1806 hasta culminar en 1824 con la batalla de Ayacucho y el posterior regreso a Buenos Aires de los sobrevivientes del Regimiento de Granaderos a Caballo.
La idea es cubrir las campañas auxiliadoras al Perú, la de la Banda Oriental, la liberación de Chile, Perú, Ecuador y, si los fondos económicos alcanzan, incorporarán el resto la campaña corsaria de Bouchard alrededor del globo.
Enfrentaron varios aspectos desafiantes a la hora de realizar la investigación histórica. "En los últimos cuatro años hemos podido sumar el asesoramiento de miembros de los institutos nacionales Browniano, Belgraniano y Sanmartiniano, personal del Museo Histórico Nacional, historiadores, autores y hasta recreacionistas históricos que supieron guiarnos en diversos temas, pero sin dudas uno de los más complejos es la representación visual de los uniformes, las banderas y su ubicación cronológica. Fuimos descubriendo que muchas pinturas clásicas de los manuales de escuela son históricamente incorrectas y esto nos obligó a reforzar las fuentes documentales”, señala Andrés.
El mundo de los videojuegos, sobre todo los de estrategia histórica, está repleto de narrativas de conquistadores y gobernantes expansionistas. Y destaca que su enfoque narrativo está puesto en contar la historia desde la perspectiva de personajes menos conocidos o poco presentes en la currícula escolar, que por su corta edad hoy serían considerados adolescentes o muy jóvenes para lograr actos heroicos, como Mariano Necochea, Magdalena Güemes, Gregorio Araoz de Lamadrid y Tomás Espora.
La interface todavía está en estado de implementación provisoria, dependiente de la definición de la dirección de arte que es una de las áreas que aún transita su pre-producción.
Fuente: Clarín.
El proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.