
Las ocho provincias que podrían cambiar su resultado en el recuento definitivo
Política29 de octubre de 2025Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.
La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.
PolíticaHoy
El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias para debatir la reforma laboral, y uno de los puntos más discutidos es la creación del llamado “banco de horas”. Se trata de un mecanismo que busca dar mayor flexibilidad a la organización del trabajo, permitiendo compensar las horas extra con descansos en lugar de pagarlas.
El sistema consiste en acumular las horas adicionales trabajadas en una especie de “cuenta personal” del empleado. Cuando la actividad de la empresa baja, ese tiempo se puede usar para tomarse días libres o reducir la jornada, sin que eso implique un descuento en el salario. Por ejemplo, si una persona trabaja diez horas más de lo habitual en una semana, esas horas se guardan y luego pueden convertirse en tiempo libre. Sin embargo, el esquema no reemplaza el pago de horas extras: el artículo 201 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) seguirá garantizando los recargos del 50% para días comunes y del 100% para fines de semana y feriados.
Durante el último Coloquio de IDEA, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, mencionó que el “banco de horas” podría incorporarse como parte de una “jornada elástica”, ajustada a las necesidades productivas de cada sector. La propuesta figura en el proyecto presentado por la diputada Romina Diez, que introduce el artículo 197 bis en la Ley de Contrato de Trabajo. Este artículo habilitaría a los convenios colectivos a implementar bancos de horas o regímenes de flexibilidad, respetando siempre un mínimo de 12 horas de descanso entre jornadas y sin modificar el tope de 48 horas semanales. En su texto, el proyecto sostiene que los convenios podrán “establecer regímenes que se adecuen a los cambios en las modalidades de producción”, permitiendo usar colectivamente mecanismos como horas extras, bancos de horas o francos compensatorios.
Uno de los modelos más observados es el de Grecia, que recientemente adoptó este sistema. Allí se permite extender la jornada laboral de ocho a un máximo de trece horas, con ciertos límites. Las empresas pueden sumar hasta cinco horas extra por día, tres veces por semana y durante un máximo de 37 días al año. En lugar de pagar esas horas adicionales, los trabajadores las compensan con jornadas más cortas o días libres en otros momentos. La medida busca responder a los picos de demanda, aunque sectores sindicales alertaron sobre el riesgo de que se vulneren los límites horarios si no hay un control estricto.
El sistema no es nuevo y ya está en funcionamiento en varios países:
El “banco de horas” se perfila como una de las piezas más controvertidas de la reforma laboral. Mientras el Gobierno lo presenta como una herramienta de modernización y eficiencia, los gremios advierten que su implementación sin controles podría alterar el equilibrio entre flexibilidad y derechos adquiridos.
Fuente: Ámbito.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.