
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La divisa estadounidense exhibió una caída diaria del 0,13%, luego de dos jornadas consecutivas al alza.
Economía25 de noviembre de 2023El dólar blue hoy viernes 24 pierde 60 pesos en el cierre de la semana y cotiza a $ 975 para la compra y $ 995 para la venta. El paralelo acumula una suba de $ 45 en los primeros cuatro días hábiles siguientes al triunfo de Javier Milei en el balotaje. En tanto, el dólar oficial sube otros 50 centavos y se ofrece a $ 355 para la compra y $ 373 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Asimismo, el dólar tarjeta se ofrece a $ 951,15 tras la decisión del Gobierno de subir las percepciones que se cobran sobre este tipo de cambio. La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 166% respecto del dólar oficial y en 178% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 649 desde que comenzó el año casi triplicando el valor del oficial.
El Banco Central (BCRA) cortó este viernes su racha compradora y debió vender en el mercado unos u$s 27 millones luego de su participación en el mercado único y libre de cambios (MULC). El freno a las compras es un dato inquietante en momentos en que las reservas internacionales brutas rondan los u$s 21.500 millones y las netas, "definidas como las reservas brutas menos los pasivos en moneda extranjera, siguen en terreno negativo, en niveles de -10.392 millones", detalló un informe de la consultora Quantum Finanzas.
El dólar blue hoy viernes 24 de noviembre cotiza a $ 980 para la compra y a $ 1000 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | S 355 | $ 373 |
Dólar Blue | $ 975 | $ 995 |
Dólar Turista | $ 951,15 |
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.