
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
El objeto de hielo A23a tiene una superficie de 4.000 kilómetros cuadrados, casi tres veces el tamaño de la ciudad de Nueva York, y se desplaza hacia el norte.
Mundo26 de noviembre de 2023El iceberg más grande del planeta está en movimiento. Después de más de 30 años de estabilidad, el hielo identificado como A23a se desprendió por completo de la Antártida y está a la deriva en el océano, con dirección norte. Científicos citados por la BBC, informaron que el iceberg en cuestión mide unos 4.000 km2, lo que equivale a unas tres veces la superficie de la ciudad de Nueva York, o a dos veces el área de Gran Londres, que abarca la capital del Reino Unido y los suburbios.
El A23a, cuyo grosor es de 400 metros en su punto más prominente- se desprendió de la Península Antártica en 1986 -o sea, hace casi 40 años- pero se había convertido en una suerte de isla dado que había quedado encallado en el Mar de Weddell.
Sin embargo, días atrás se determinó que ahora el inmenso trozo de hielo se desplaza hacia el norte, lo que causó alerta no por la posibilidad de que llegue a las costas de algún país (Argentina o Chile, por ejemplo) sino porque podría alterar las rutas de los animales de la zona, como aves y mamíferos.
El doctor Andrew Fleming, experto en sensores remotos de la Prospección Antártica Británica, explicó a la BBC que el movimiento del A23a no necesariamente tuvo que ver con una suba en la temperatura del agua, que es otro fenómeno que los científicos monitorean hace años en los océanos. "Estaba encallado desde 1986, pero eventualmente (su tamaño) iba a disminuir lo suficiente para perder asidero y empezar a moverse. Yo detecté movimiento por primera vez en 2020", explicó Fleming, a bordo del barco de la institución del Reino Unido dedicada a la investigación de la Antártida.
Fuente: Minuto Uno.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.