
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Se disputará en Estados Unidos, con la participación de seis equipos de la Concacaf.
Deportivo05 de diciembre de 2023Cada vez falta menos para disputar la Copa América 2024 en Estados Unidos. La Selección Argentina buscará retener la corona conquistada ante Brasil en el Maracaná durante la edición 2021. A continuación, todas las claves para seguir el sorteo: cuándo y dónde es, bombos y calendario para el certamen. Hasta el momento se confirmaron catorce de la dieciséis selecciones que participarán en la Copa América, con dos cupos por definirse. Vale recordar que la edición 2024 del certamen de selecciones más antiguo del mundo incluirá también a seis equipos de la Concacaf.
De esta manera, además de las 10 selecciones de Conmebol (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Colombia), hay 4 de Concacaf con presencia asegurada, Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. Las dos selecciones que restan por clasificarse se decidiarán por dos playoffs entre los combinados de Canadá enfrentando a Trinidad y Tobago, y de Honduras contra Costa Rica.
El sorteo de los grupos de la Copa América 2024 se llevará a cabo el jueves 7 de diciembre desde las 21.30 (hora argentina), en el auditorio James L. Knight Center de Miami, en Florida. En las últimas horas trascendió que Lionel Scaloni estará presente en el evento, lo que se interpreta como un guiño a su continuidad al frente de la Selección Argentina.
Cada uno de los cuatro grupos estará integrado por una bolilla de cada bombo. Por lo tanto, Argentina ya sabe que no se cruzará en la primera fase con Brasil, Estados Unidos o México, aunque sí podría tener un rival de peso como Uruguay en esa etapa del certamen. Los dos mejores clasificados de cada zona accederán a los cuartos de final, desde donde comenzarán a eliminarse mediante partidos únicos.
La Copa América 2024 comenzará el 20 de junio y finalizará el 14 de julio, disputando una totalidad de 32 partidos. El encuentro inaugural se jugará en el Mercedes Benz Stadium en Atlanta, con una capacidad para 71 mil personas, mientras que la final se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium, en Miami, que cuenta con espacio para 75.540 espectadores, y ya fue utilizado en la Copa América Centenario de 2016.
Fuente: Clarín Deportes.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.