
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Las propuestas se podrán maridar con actividades culturales, gastronómicas y una agenda de espectáculos que ofrecerán la infinidad de salas y teatros de la ciudad.
Entretenimiento07 de diciembre de 2023La Municipalidad de Córdoba presenta las actividades y atractivos para disfrutar en la capital provincial durante el próximo fin de semana largo.
La propuesta, vinculada principalmente con el turismo religioso, se podrá maridar con actividades culturales, gastronómicas y una agenda de espectáculos que ofrecerán la infinidad de salas y teatros de la ciudad.
Con modalidad libre y gratuita, se desarrollarán visitas guiadas por la Iglesia Catedral y la Compañía de Jesús, descubriendo las costumbres desplegadas para la festividad navideña. Por la tarde se podrá disfrutar de un recorrido por el barrio Güemes.
También se podrá visitar el Árbol de Economía Circular, ubicado en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas. Un atractivo para toda la familia, y especialmente para los más pequeños, desarrollado para inspirar y concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. El mismo tiene una altura de 14 metros, confeccionado con más de 10.000 objetos reciclados, y se destaca por su estrella tridimensional de tres metros de altura, elaborada con latas brillantes.
“Córdoba te espera en Navidad” y un especial recorrido por Barrio Güemes
En el marco de los rituales previos a la celebración navideña, el sábado 9 a las 10 horas se realizará “Córdoba te espera en Navidad”, un recorrido guiado que traerá al presente las costumbres tan especiales desarrolladas durante siglos por las familias tradicionales en los monasterios los días previos a la Navidad.
La propuesta incluye la Iglesia Catedral, visitando su pesebre, y la compañía de Jesús con la imagen de la Virgen de la Dulce espera ubicada en la Capilla de Lourdes.
El recorrido partirá desde la Oficina de Información Turística del Cabildo, ubicada en Independencia 30.
En tanto, a las 18 horas se desarrollará un paseo por Barrio Güemes, con un relato enfocado en la Navidad. Será una nueva oportunidad para descubrir atractivos como El Calicanto, primer murallón de contención del arroyo La Cañada; la Cañada; la Capilla de San Francisco Solano; el el Paseo de las Artes, el Museo Iberoamericano de Artesanías; y la Casa de Pepino.
El punto de encuentro será desde la Oficina de Información Turística de Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado