
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Las propuestas se podrán maridar con actividades culturales, gastronómicas y una agenda de espectáculos que ofrecerán la infinidad de salas y teatros de la ciudad.
Entretenimiento07 de diciembre de 2023La Municipalidad de Córdoba presenta las actividades y atractivos para disfrutar en la capital provincial durante el próximo fin de semana largo.
La propuesta, vinculada principalmente con el turismo religioso, se podrá maridar con actividades culturales, gastronómicas y una agenda de espectáculos que ofrecerán la infinidad de salas y teatros de la ciudad.
Con modalidad libre y gratuita, se desarrollarán visitas guiadas por la Iglesia Catedral y la Compañía de Jesús, descubriendo las costumbres desplegadas para la festividad navideña. Por la tarde se podrá disfrutar de un recorrido por el barrio Güemes.
También se podrá visitar el Árbol de Economía Circular, ubicado en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas. Un atractivo para toda la familia, y especialmente para los más pequeños, desarrollado para inspirar y concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. El mismo tiene una altura de 14 metros, confeccionado con más de 10.000 objetos reciclados, y se destaca por su estrella tridimensional de tres metros de altura, elaborada con latas brillantes.
“Córdoba te espera en Navidad” y un especial recorrido por Barrio Güemes
En el marco de los rituales previos a la celebración navideña, el sábado 9 a las 10 horas se realizará “Córdoba te espera en Navidad”, un recorrido guiado que traerá al presente las costumbres tan especiales desarrolladas durante siglos por las familias tradicionales en los monasterios los días previos a la Navidad.
La propuesta incluye la Iglesia Catedral, visitando su pesebre, y la compañía de Jesús con la imagen de la Virgen de la Dulce espera ubicada en la Capilla de Lourdes.
El recorrido partirá desde la Oficina de Información Turística del Cabildo, ubicada en Independencia 30.
En tanto, a las 18 horas se desarrollará un paseo por Barrio Güemes, con un relato enfocado en la Navidad. Será una nueva oportunidad para descubrir atractivos como El Calicanto, primer murallón de contención del arroyo La Cañada; la Cañada; la Capilla de San Francisco Solano; el el Paseo de las Artes, el Museo Iberoamericano de Artesanías; y la Casa de Pepino.
El punto de encuentro será desde la Oficina de Información Turística de Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.